Oye, vamos a hablar claro un segundo.

Me he dado cuenta de algo viendo cómo vas con tu negocio, y ya es hora de que alguien te lo diga sin rodeos: necesitas empezar a contratar a gente más lista que tú, ¡y luego dejarlos hacer!

 

Es muy fácil: tú no puedes saberlo todo ni ser el mejor en todo. Y eso está bien. De hecho, es lo mejor que te puede pasar.

 

Imagínate tener un equipo donde todos son unas bestias en lo suyo, haciendo que tu negocio genere beneficio como una máquina tragaperras que se ha atascado en el premio gordo, mientras tú te relajas (bueno, un poco al menos). ¿No quieres eso?

 

¡Pues deja ya de joder a la gente y delega!

 

Ahí está el truco, y es donde muchos la pifian: después de contratar a personas preparadas, ¡tienes que dejarlos en paz! Olvídate de estar revoloteando por encima como una abuelita preocupada. Déjalos trabajar, que prueben, que se equivoquen y aprendan. Si estás todo el tiempo con el micromanagement, solo vas a conseguir que se frustren, se vayan y que tu negocio no despegue. ¿No crees? Te lo digo con confianza.

Amigo, es hora de cambiar el chip. Busca a esos genios, dales la bienvenida a sus ideas locas y luego échate a un lado para ver cómo hacen magia. Créeme, tu negocio te lo va a agradecer, y quién sabe, igual hasta encuentras tiempo para gastar el dinero que ganas.

¡Vamos, que puedes hacerlo!

Por cierto, que hoy pagas tú el café que hemos venido a hablar de tus problemas, ¿vale?

PD:  Howard Schultz nació en 1953 en Brooklyn, Nueva York. En marzo de 2024, Starbucks tiene más de 38,000 tiendas en todo el mundo y es un ejemplo de cómo se puede escalar un modelo de cafetería premium.