Hace unos años, un jefe al que admiraba mucho me dijo algo que hoy, sin darme cuenta, he repetido a un clienteAquel que te compra, como mínimo, dos veces. La primera te prueba y la segunda repite. Es quien paga tus facturas.:
«Siempre nos preocupamos por llenar el embudo de ventas, pero nos olvidamos de quién lo está sosteniendo».
Concluyo que…
Deberíamos tener un embudo de conversión para el talento. ¿No crees?
En ese momento, no lo entendí del todo. Pensaba que los clientes eran el centro del negocioUn negocio es una organización o empresa que busca obtener ganancias o beneficios económicos a través de la producción o venta de bienes o servicios. Los negocios pueden ser pequeñas empresas independientes o grandes corporaciones, y pueden operar en una amplia variedad de industrias, como la manufactura, el comercio minorista, los servicios financieros y la tecnología. Los negocios también pueden....
Con el tiempoTodo requiere tiempo y no hay mayor bien escaso que el tiempo. El tiempo caduca. No se pudo recuperar el ayer. Además, se puede consumir con mayor o menor intensidad y de ahí obtener más o menos satisfacción por lo que haces. ¿Te has parado a pensar que todas las personas tenemos las mismas 24 horas durante los 365 días..., me di cuenta de una verdad clave: sin las personasDesde un punto de vista empresarial, las personas son consideradas como recursos valiosos para el funcionamiento y el éxito de una empresa. Las personas incluyen a los empleados, gerentes, propietarios, accionistas, proveedores, clientes y cualquier otra parte interesada en el negocio. • Los empleados son un recurso clave para una empresa, ya que son responsables de llevar a cabo las... adecuadas, ese embudo se derrumba. Un equipoUn equipo es un grupo de personas que trabajan juntas con el objetivo de alcanzar una meta común. Los miembros de un equipo trabajan juntos para compartir ideas, recursos y habilidades para lograr un objetivo específico. Los equipos pueden ser de diversos tipos, como: • Equipos de trabajo: son equipos formados por personas que trabajan juntas en una misma empresa... mediocre puede perder a los mejores clientes. Pero un equipo excepcional… ellos no solo retienen clientes, los crean.
Hoy, sé que el mayor cuello de botellaTeoría de las restricciones. ¿Cuál es el eslabón más débil en ti? ¿Y en tu negocio? El cuello de botella es un punto de limitación o restricción en un proceso o sistema que reduce la capacidad o eficiencia global. Puede ser causado por un factor humano, una máquina o un proceso específico, y suele ser el factor que tiene la... de cualquier empresaTú máquina de generar dinero para poder comprar tu libertad personal. Una empresa es una organización creada con el objetivo de obtener ganancias a través de la producción o venta de bienes o servicios. Una empresa puede ser una entidad legalmente reconocida y puede tener una estructura jerárquica y departamentos específicos, como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, entre otros. Puede... no es la falta de clientes, sino la falta de buenos trabajadores. Fíjate que cualquier CEO¿Y tú? ¿Qué has aprendido en la vida? ¿Te importaría compartirlo? Mándame tu "He aprendido que..." a hola@alvaronavarrete.com. Cuando acabo un trabajo o proyecto, tengo la costumbre de pedir a mis clientes algo especial: que me regalen una lección de vida o una buena frase o reflexión que utilicen como mantra, algo que les inspire, que les dé energía o... Más se queja de lo mismo. Es paradójico, porque mientras invertimos en marketingMarketing es todo. Todo es marketing. Eso es lo que yo he aprendido. Poner al cliente en el centro. Entusiasma a tu equipo para que traslade esa ilusión a tu cliente y jamás, jamás, jamás tendrás que preocuparte por el marketing. Pero como no resuelvas bien este punto, estás jodido. Marketing es el proceso de identificar, anticipar y satisfacer las..., ventas y estrategias para atraer clientes, olvidamos que el verdadero diferenciador está en el talento• Lo que es: El talento se refiere a las habilidades naturales o desarrolladas que poseen las personas, especialmente aquellas que son valiosas para realizar ciertas tareas o actividades dentro de un contexto profesional o creativo. • Por qué importa: Identificar y cultivar el talento es esencial para cualquier organización, ya que contribuye directamente a la innovación, la eficiencia y... que construye la experiencia que ofrecemos.
Si tienes el equipo correcto, los clientes vendrán por sí solos. Y si no lo tienes, aunque lleguen, será difícil que se queden.
Entonces, pregúntate: ¿estás poniendo esfuerzo donde realmente importa?
El talento no es algo que se encuentra por casualidad; es algo que se atrae, se cultiva y se desarrolla. ¿Tienes un embudo para capturar y retener al mejor talento de tu sector?¿Estás listo para hacerlo? Tal vez sea hora de darle a tu equipo la prioridad• Lo que es: La prioridad se refiere a la importancia o precedencia que se le da a una tarea, proyecto o decisión en comparación con otras actividades. Establecer prioridades implica evaluar qué acciones deben realizarse primero basándose en su urgencia, impacto y recursos disponibles. • Por qué importa: Priorizar adecuadamente es crucial en la gestión del tiempo y de... estratégica que realmente merece.
Y si aún no tienes claro cómo trabajar mejor con tu equipo, déjame ayudarte a sistematizarlo. Porque cuando se trata de talento, cada engranaje cuenta, y juntos podemos afinar la máquina que llevará a tu empresa al siguiente nivel. Recuerda que en la empresa, la ejecuciónHacer. Actuar. Ejecución se refiere a la acción de llevar a cabo o poner en práctica un plan, una idea o un proyecto. Es el proceso de convertir las intenciones o las metas en acciones concretas y medibles. La ejecución implica la implementación de un plan, la asignación de recursos, la supervisión y el seguimiento para asegurar que se está... es el 70% del éxitoLo que es: El éxito es una medida personal y subjetiva, definida por alcanzar las metas que uno mismo se ha propuesto, ya sean profesionales, personales o sociales. Por qué importa: Alcanzar el éxito es crucial porque actúa como un barómetro de nuestro desempeño y efectividad. Nos motiva a seguir adelante y a mejorar constantemente, reforzando nuestra reputación y contribuyendo... y eso empieza por construir un buen EQUIPO.