Mucha gente me pide consejo sobre cómo montar una empresa. Por las preguntas que me hacen, suelo darme cuenta rápido de si tienen lo necesario para seguir adelante o no. Crear una empresa es mucho más fácil que subir al Everest sin oxígeno (con oxígeno ya es otro tema). Siempre habrá problemas que no esperabas. La clave es: ¿qué haces antes de que lleguen esos problemas y cómo reaccionas cuando aparecen?

¡Pues te preparas!

Cuando estoy bien preparado, siento que tengo buena suerte. Pero cuando tomo decisiones rápido, sin estar listo, es como si estuviera siempre jugando a la defensiva. Seguro que te ha pasado. Al final, es pura estadística.

Tener suerte no tiene nada que ver con ser más listo, tener un talento especial o un cuerpo 10. La suerte depende más de tu actitud, de cómo te comportas, piensas y te anticipas. Es como estudiar esas preguntas del examen que crees que no van a caer, pero lo haces por si acaso. O prepararte para ese tema que puede salir en la reunión, aunque no esté en la agenda. ¿Suerte? ¿De verdad?

Para ganar la lotería, tienes que jugar y confiar en el azar. En los negocios es mucho más fácil. Para ganar dinero, tienes que estar preparado. Y, para estar preparado, hay que hacer lo que decía el gran Gaudí: un paso para pensar, otro para hacer. Sin parar…

«Cuanto más me preparo, mejor improviso.»

Por eso creo que ganar dinero está bien, pero hacerlo de manera sistemática y constante es mucho mejor. Para eso, necesitas crear sistemas que funcionen para ti.

Tú pones la ganas y yo te ayudo con mi método en tres pasos MSG: Mide, simplifica y Ganarás dinero.

Crea sistemas para todo y ganarás siempre.

____

P.D.: Me vienen a la cabeza algunas personas que supuestamente han tenido mucha «suerte». Me río yo de la suerte…:

  1. Thomas Edison (inventor): Falló 1,000 veces antes de inventar la bombilla.
  2. Reinhold Messner (alpinista): Renunció 20 veces antes de coronar los 14 picos de 8,000 metros.
  3. Michael Jordan (jugador de baloncesto): Se quedaba practicando 1,000 tiros extra después de cada partido.
  4. Walt Disney (empresario): Lo rechazaron 300 veces antes de financiar Disneyland.
  5. Stephen King (escritor): Carrie fue rechazada 30 veces.
  6. J.K. Rowling (escritora): Harry Potter fue rechazado por 12 editoriales.
  7. Colonel Sanders (fundador de KFC): Su receta fue rechazada 400 veces y abrió su primer KFC a los 65 años.
  8. Albert Einstein (físico): Ignoraron su teoría durante años.
  9. Oprah Winfrey (presentadora): La despidieron antes de ser una de las más influyentes.
  10. James Dyson (inventor): Falló con 5,000 prototipos antes de tener éxito.
  11. The Beatles (músicos): Los rechazaron 23 discográficas antes de triunfar.
  12. Steve Jobs (empresario): Lo despidieron de Apple antes de regresar y lanzar el iPhone.
  13. Vincent van Gogh (pintor): Vendió solo una pintura en vida.
  14. Jack Ma (fundador de Alibaba): Rechazado en 30 trabajos antes de fundar Alibaba.
  15. Stan Lee (creador de cómics en Marvel): No tuvo éxito hasta pasados los 40.
  16. Marie Curie (científica): Ganó dos premios Nobel después de miles de experimentos.
  17. Santiago Ramón y Cajal (neurocientífico): Lo rechazaron varias veces antes de ganar el Nobel.
  18. Fernando de Magallanes (descubridor): Fracasó en su primera expedición, pero luego lideró la primera vuelta al mundo (aunque murió en el intento).