Hace ya miles de años, los reyes persas ya se hacían las preguntas importantes. Los griegos, los romanos y, mucho después, empresas como Codorníu en 1551 o Ford en 1890, también lo hacían.
¿Qué tenían en común?
Sabían hacerse las preguntas correctas, cuestionaban lo que hacían y buscaban formas de mejorar.
Para mí, ahí empezó la verdadera consultoría. Los líderes de entonces no solo resolvían problemas, sino que proyectaban su futuro haciendo las preguntas adecuadas.
¿Por qué es tan importante hacer buenas preguntas?
Porque todo cambio y toda mejora empiezan con una duda. Como CEO¿Y tú? ¿Qué has aprendido en la vida? ¿Te importaría compartirlo? Mándame tu "He aprendido que..." a hola@alvaronavarrete.com. Cuando acabo un trabajo o proyecto, tengo la costumbre de pedir a mis clientes algo especial: que me regalen una lección de vida o una buena frase o reflexión que utilicen como mantra, algo que les inspire, que les dé energía o... Más, si no te haces preguntas incómodas sobre tu negocioUn negocio es una organización o empresa que busca obtener ganancias o beneficios económicos a través de la producción o venta de bienes o servicios. Los negocios pueden ser pequeñas empresas independientes o grandes corporaciones, y pueden operar en una amplia variedad de industrias, como la manufactura, el comercio minorista, los servicios financieros y la tecnología. Los negocios también pueden..., tu equipoUn equipo es un grupo de personas que trabajan juntas con el objetivo de alcanzar una meta común. Los miembros de un equipo trabajan juntos para compartir ideas, recursos y habilidades para lograr un objetivo específico. Los equipos pueden ser de diversos tipos, como: • Equipos de trabajo: son equipos formados por personas que trabajan juntas en una misma empresa... o el futuro, ¿cómo esperas cambiar la realidad?
Las preguntas son el punto de partida de cualquier transformación. Y un buen mentorMentoring. Creedme que todo emprendedor o empresario debería poner a uno en su vida. Pregúntate que has aprendido en los últimos tres o cinco años. Ahora hazte esa misma pregunta pero considerando que has contratado puntualmente a un mentor. Te aseguro que tu vida, en este segundo escenario, ha sido mucho mejor. Un mentor te da atajos porque ha pasado... no solo te ayuda a encontrar respuestas, sino que te empuja a hacerte mejores preguntas. Es incómodo, lo sé. Como cuando tu madre te suelta a bocajarro: «Has engordado». Esa incomodidad es lo que te impulsa a mejorar.
Hoy, con la era digital, encontrar respuestas es más fácil que nunca. Herramientas como ChatGPT te dan el 80% de las respuestas por 22 euros al mes.
Pero no te engañes: tener respuestas no es suficiente. Lo complicado es llevar esas respuestas a la práctica. Ahí es donde entro yo.
El verdadero retoUn reto es un desafío o problema que enfrenta tu negocio y que requiere soluciones para poder avanzar y crecer. Los retos pueden ser internos, como mejorar la eficiencia del equipo, o externos, como adaptarse a cambios en el mercado. tipos de retos • estratégicos: relacionados con la dirección y objetivos de la empresa. • operacionales: vinculados al día a... no está solo en hacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se... preguntas o encontrar respuestas. El desafío real es la ejecuciónHacer. Actuar. Ejecución se refiere a la acción de llevar a cabo o poner en práctica un plan, una idea o un proyecto. Es el proceso de convertir las intenciones o las metas en acciones concretas y medibles. La ejecución implica la implementación de un plan, la asignación de recursos, la supervisión y el seguimiento para asegurar que se está.... Poner esas ideas en movimiento, mejorar procesos, resolver problemas… eso es lo que marca la diferencia. Y créeme, ejecutar es lo más difícil de todo.
Hoy en día se habla mucho de agileMarcos de trabajo ágil. ¡La bomba! Es un enfoque para el desarrollo de proyectos y la gestión de equipos que se centra en la flexibilidad y la adaptabilidad. Se caracteriza por la entrega continua de trabajo en pequeños incrementos y la colaboración continua entre miembros del equipo y los interesados. Se utiliza a menudo en proyectos de tecnología y software,..., scrumEs un marco de trabajo ágil que se utiliza para gestionar proyectos y productos complejos. Se basa en el trabajo en equipo, la entrega continua y la retroalimentación continua. Uno de los mejores, por no decir, el mejor a mi humilde juicio, es el marco de trabajo ágil para resolver proyectos complejos o muy, muy complejos. Scrum persigue no solo..., y métodos 3.0, pero veo lo mismo una y otra vez: a la gente le cuesta levantarse de la silla. Y cuanto más cara es la silla, más cómodos estamos en ella. ¿Empezamos por los directores?
Así que sigue haciéndote preguntas, sigue buscando respuestas. Pero cuando llegue el momento de ejecutar, estaré aquí para ayudarte a convertir esas ideas en acción.
Soy Álvaro Navarrete, y mi especialidad es simplificarSimplificar es el proceso de hacer algo más fácil de entender o de realizar, eliminando elementos innecesarios o complejos. En el ámbito empresarial, la simplificación puede aplicarse a diferentes aspectos de una empresa, como los procesos, la estructura, la comunicación, entre otros. Al simplificar, se pueden mejorar la eficiencia y la eficacia de una empresa, al reducir el tiempo y... negocios y convertir PyMEs en SuperPyMEs.