Hace poco estuve trabajando para una cadena de tiendas de productos ecológicos. Tienen 12 en distintas ciudades y facturan unos 6 millones de euros al año. El dueño, un tipo brillante pero con la cabeza en mil cosas, me llamó porque sentía que la empresaTú máquina de generar dinero para poder comprar tu libertad personal. Una empresa es una organización creada con el objetivo de obtener ganancias a través de la producción o venta de bienes o servicios. Una empresa puede ser una entidad legalmente reconocida y puede tener una estructura jerárquica y departamentos específicos, como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, entre otros. Puede... Más “iba bien, pero no despegaba”.
Cuando llegué, me encontré con un equipoUn equipo es un grupo de personas que trabajan juntas con el objetivo de alcanzar una meta común. Los miembros de un equipo trabajan juntos para compartir ideas, recursos y habilidades para lograr un objetivo específico. Los equipos pueden ser de diversos tipos, como: • Equipos de trabajo: son equipos formados por personas que trabajan juntas en una misma empresa... Más desmotivado, saturado de tareas repetitivas y procesos que parecían diseñados para complicar, no para vender. Cada tienda hacía las cosas a su manera: su propio sistemaLo que es: Un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Por qué importa: En el contexto empresarial, un sistema bien diseñado y gestionado asegura la coherencia y la eficacia en la consecución de los objetivos organizacionales. Más de inventario, sus proveedores y sus formas de cuadrar caja. ¿El resultadoLo que es: En términos empresariales, el resultado, o resultado neto, es la ganancia o pérdida final que una empresa obtiene al final de un período contable, después de restar todos los gastos e impuestos a los ingresos totales. Por qué importa: El resultado es un indicador clave de la salud financiera de una empresa. Un resultado positivo indica rentabilidad,... Más? ProductividadEficiencia: Todos los años estudiando la productividad no me habían dado más que trabajo. Era un fracaso rotundo. Chris me miró a los ojos y me dijo: la productividad es una mierda: He enseñado sobre productividad durante años y todas las personas a las que he dado clases de hecho están trabajando más, incluyéndome. ¿Por qué pasa eso? Porque la... Más muy pobre, personal quemado, diferencias de inventario y descuadres de caja, errores en pedidos y clientes nada contentos. Lo típico.
Por ejemplo, en una de las tiendas, el inventario se actualizaba manualmente al final del día. Esto provocaba roturas de stock que afectaban a más de 200 referencias. En otra, los proveedores se gestionaban por correo electrónico sin un control centralizado, lo que generaba duplicidad en pedidos y sobrecostes del 10% mensual en compras innecesarias.
Pero el problemaLo que es: Un problema es una situación que presenta dificultades o impide el progreso hacia un objetivo deseado dentro de una organización.Por qué importa: Identificar y entender los problemas es esencial para cualquier empresa, ya que permite a los líderes y equipos tomar medidas correctivas y adaptativas para superar obstáculos y mejorar la eficiencia y efectividad operativa. Situación no... Más no era solo de los procesos… era el CEO. Cada vez que algo fallaba, él metía mano: revisaba facturas, gestionaba incidencias, y mientras tanto, perdía horas que debería dedicar a hacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se... Más crecer el negocioUn negocio es una organización o empresa que busca obtener ganancias o beneficios económicos a través de la producción o venta de bienes o servicios. Los negocios pueden ser pequeñas empresas independientes o grandes corporaciones, y pueden operar en una amplia variedad de industrias, como la manufactura, el comercio minorista, los servicios financieros y la tecnología. Los negocios también pueden... Más. Solo en gestión de incidencias, el CEO invertía unas 15 horas semanales.
¿Cuánto le costaba esa Torre de Babel?
Más de 25.000€ al mes. Entre horas extras del personal, diferencias de inventario y roturas por stock mal gestionado, ventas que se perdían por falta de organización. Por ejemplo, solo la pérdida de ventas por productos con rotura de stock suponía unos 25.000€ mensuales (en una tienda). Todo por no tener sistemas, responsables claros ni procesos simples.
¿Qué hicimos?
Nada complicado. En quince días, montamos una tienda piloto. Definimos métricas sencillas, con un equipo de trabajoEl trabajo es una actividad que se realiza con el objetivo de obtener un beneficio económico o social. En el contexto empresarial, el trabajo se refiere a las actividades que se realizan para producir bienes o servicios y generar ingresos para la empresa. El trabajo puede ser realizado por empleados o contratistas, y puede ser remunerado o no . Existen... Más, estandarizamos cómo hacer las cosas y automatizamos lo básico: diferencias de inventario, turnos de personal, proveedores, atención al clienteAquel que te compra, como mínimo, dos veces. La primera te prueba y la segunda repite. Es quien paga tus facturas. Más y cuadre de caja.
¿Ejemplos? Implantamos un sistema automático que actualizaba el inventario en tiempoTodo requiere tiempo y no hay mayor bien escaso que el tiempo. El tiempo caduca. No se pudo recuperar el ayer. Además, se puede consumir con mayor o menor intensidad y de ahí obtener más o menos satisfacción por lo que haces. ¿Te has parado a pensar que todas las personas tenemos las mismas 24 horas durante los 365 días... Más real y una plataforma unificada para gestionar proveedores. El cierre de caja pasó a ser automático y sin errores. La dejamos rodar 90 días.
¿El resultado? La tienda empezó a funcionar casi sola. Las roturas de stock se redujeron un 80% y los tiempos de cierre de caja pasaron de 45 minutos a 10. Vimos que el modelo funcionaba y lo replicamos de tres en tres cada mes. En tres meses, la empresa no solo recortó gastos, sino que aumentó un 20% sus beneficios.
Ah, y al CEO le devolvimos dos buenas horas diarias que se pasaba haciendo de bombero. Eso sí, decidimos promocionar a uno de sus mejores jefes de tienda a jefe nacional de operaciones. El nuevo rey de los bomberos.
Ahora te pregunto:
¿Cuánto dineroEl dinero es una señal de confianza. El dinero nunca ha hecho a un hombre feliz y nunca lo hará. Cuanto más tiene, más quiere. En lugar de llenar un vacío, el dinero lo crea. Benjamin Franklin. El dinero es un medio de intercambio que se usa para facilitar la compra y venta de bienes y servicios. Además de ser... Más estás tirando cada mes por no simplificarSimplificar es el proceso de hacer algo más fácil de entender o de realizar, eliminando elementos innecesarios o complejos. En el ámbito empresarial, la simplificación puede aplicarse a diferentes aspectos de una empresa, como los procesos, la estructura, la comunicación, entre otros. Al simplificar, se pueden mejorar la eficiencia y la eficacia de una empresa, al reducir el tiempo y... Más tu negocio?
Si no lo tienes claro, quizá sea momento de medirlo. Porque lo que no se mideEs el acto de cuantificar o evaluar algo utilizando herramientas o criterios específicos para obtener datos precisos. En el ámbito empresarial, medir es fundamental para entender el rendimiento, identificar problemas y tomar decisiones basadas en hechos. Ejemplo: Un CEO mide la rentabilidad de cada proyecto evaluando los ingresos generados en comparación con los costos, para ajustar la estrategia de la... Más, no se mejora. Y lo que no se simplifica… te está costando más de lo que piensas.