Carlos, CEO de una importanteCuando se habla de lo más importante en un contexto empresarial o personal, se refiere a los aspectos fundamentales que deben ser priorizados para alcanzar el éxito, la satisfacción y el bienestar. Aquí hay algunos puntos clave que a menudo se consideran esenciales: En el ámbito empresarial: • Visión y misión claras: Tener una declaración de visión y misión bien... Más empresaTú máquina de generar dinero para poder comprar tu libertad personal. Una empresa es una organización creada con el objetivo de obtener ganancias a través de la producción o venta de bienes o servicios. Una empresa puede ser una entidad legalmente reconocida y puede tener una estructura jerárquica y departamentos específicos, como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, entre otros. Puede... Más fabricante de componentes para automoción, está en su despacho hablando con Joaquín, su financiero.
—Joaquín, no acabo de entender cómo tenemos un stock de 30 días si los proveedores nos sirven en 2 y fabricamos en 3… ¿De qué coño nos sirve tanto Just in Time y milongas si no somos capaces de bajar el stock?
Joaquín levanta la vista del Excel con cara de póker. Suspira. Ya ha tenido esta conversación antes.
—Pues… porque el modelo nos dice que este es el lote óptimo.
—¿El modelo? ¿Qué modelo?
—El de Wilson, jefe.
—Vale, Joaquín, explícame esto como si tuviera 5 años.
Y ahí es donde está el problemaLo que es: Un problema es una situación que presenta dificultades o impide el progreso hacia un objetivo deseado dentro de una organización.Por qué importa: Identificar y entender los problemas es esencial para cualquier empresa, ya que permite a los líderes y equipos tomar medidas correctivas y adaptativas para superar obstáculos y mejorar la eficiencia y efectividad operativa. Situación no... Más. Todo el mundo usa la famosa fórmula de Wilson, pero pocos se paran a revisar los números que meten dentro. Especialmente el coste del capitalDinero o activos materiales utilizados para generar renta. El capital es uno de los factores de producción en la economía, que se refiere a los recursos financieros y físicos que se utilizan para producir bienes y servicios. Esto incluye dinero, maquinaria, edificios y herramientas que las empresas utilizan para operar y generar ingresos. Un ejemplo de capital es el dinero... Más, que es una de las claves para calcular cuánta pasta dejamos atrapada en stock.
El errorUn error es una acción o omisión involuntaria o intencional que resulta en un resultado no deseado o incorrecto. Puede ser causado por una variedad de factores, como falta de conocimiento, habilidades, atención, o falta de información. Los errores pueden tener consecuencias negativas, como retrasos, costos adicionales, disminución de la calidad, entre otros. Un ejemplo de error sería una persona... Más más común al calcular el EOQ
Uno de los fallos más habituales en la gestión de inventarios y producción es calcular el lote económico de pedido (EOQ) sin actualizar el coste del capital.
Casi todas las empresas usan la fórmula de Wilson, que determina la cantidad óptima de compra, producción o envío minimizando los costes de pedido y almacenamiento.
La fórmula es simple¿Recuerdas cuándo empezaste en tu negocio? ¿Recuerdas esa primera venta? ¿Recuerdas cuándo tu primer cliente te ayuda a diseñar tu primer producto o servicio aportando un feedback constante sobre lo que quería y sobre cuánto estaba dispuesto a pagar por él? Traslada esa misma experiencia o sensación a tu primer empleado o a tu primer proveedor. ¿Qué ha pasado desde... Más:
📌 EOQ = raíz cuadrada de [(2 × D × S) / H]
Donde:
- D = Demanda anual de la empresa (en unidades).
- S = Coste por pedido o por preparación de lote (en euros).
- H = Coste de mantenimiento del inventario (incluye almacenamiento, seguros y coste del capital).
Y aquí está la trampa: el coste del capital es el coste de tener dineroEl dinero es una señal de confianza. El dinero nunca ha hecho a un hombre feliz y nunca lo hará. Cuanto más tiene, más quiere. En lugar de llenar un vacío, el dinero lo crea. Benjamin Franklin. El dinero es un medio de intercambio que se usa para facilitar la compra y venta de bienes y servicios. Además de ser... Más atrapado en stock en lugar de invertirlo en otra cosa.
¿El problema? Que lo mete en la ecuación el técnico de compras o producción, sin supervisión financiera. Y, claro, se cometen dos errores de bulto:
- Se usa un coste del capital arbitrario: Se pone un número heredado de hace años o un valor genérico que no tiene nada que ver con la realidad de la empresa.
- Impacto en el stock y la liquidezMedida de cuán fácil es para alguien cambiar un activo, p.e. una casa o una máquina, por dinero en efectivo. La liquidez se refiere a la facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo sin perder su valor. Los activos más líquidos son aquellos que se pueden vender rápidamente y con poca o ninguna pérdida de valor. Un... Más: Si el coste del capital está mal calculado, la empresa termina con más stock del necesario o con un flujo de cajaConcepto financiero. Es el dinero que tu empresa genera a través de sus operaciones diarias, como ventas y servicios, antes de tener en cuenta los gastos no relacionados con esas operaciones. En otras palabras, es el efectivo que entra y sale de tu negocio solo por hacer lo que haces normalmente. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, el... Más tensionado sin motivo.
Vamos a verlo con dos ejemplos reales:
Ejemplo 1: Sobrevalorar el coste del capital
📌 Coste real del capital: 2,75%
📌 Coste que mete compras en la ecuación: 12%
El financiero revisa las cuentas y le dice a producción que mantener stock es carísimo. Como consecuencia, calculan lotes más pequeños de lo necesario.
💥 Efectos negativos:
✅ Se hacen pedidos constantes, aumentando los costes de gestión y de reposición.
✅ Hay más riesgoLo que es: El riesgo es la posibilidad de que ocurra un evento adverso que pueda causar pérdidas o daños a una organización. Por qué importa: La gestión de riesgos es esencial para minimizar potenciales pérdidas económicas, proteger los activos de la empresa y asegurar la sostenibilidad del negocio a largo plazo. Más de rotura de stock, con clientes esperando.
✅ La fábrica trabaja en modo bombero, con prisas y urgencias.
Ejemplo 2: Subestimar el coste del capital
📌 Coste real del capital: 8%
📌 Coste que mete producción en la ecuación: 2%
Aquí el problema es el contrario: se calculan lotes demasiado grandes, creyendo que almacenar stock es barato.
💥 Efectos negativos:
✅ Almacén lleno con dinero atrapado en cajas y pallets.
✅ Aumentan los costes de deterioro y obsolescencia.
✅ Liquidez bloqueada, limitando la capacidad de inversiónLo que es: La inversión implica destinar recursos, generalmente financieros, en activos o proyectos con el objetivo de obtener un beneficio futuro. En el contexto empresarial, puede incluir la compra de maquinaria, acciones, bonos, propiedades, o la inversión en investigación y desarrollo. Por qué importa: La inversión es fundamental para el crecimiento y la expansión de cualquier negocio. Al invertir... Más en otras áreas clave.
Moraleja:
El problema no es la fórmula. Es no revisar los números que metemos en ella.
Si no actualizas el coste real del capital, tu stock está mal calculado. Así de simple.
Ahora bien, si a tu negocioUn negocio es una organización o empresa que busca obtener ganancias o beneficios económicos a través de la producción o venta de bienes o servicios. Los negocios pueden ser pequeñas empresas independientes o grandes corporaciones, y pueden operar en una amplia variedad de industrias, como la manufactura, el comercio minorista, los servicios financieros y la tecnología. Los negocios también pueden... Más le exiges una rentabilidadUtilidad. La rentabilidad empresarial se refiere a la capacidad de una empresa para generar ganancias y garantizar un retorno sobre la inversión (ROI) para sus accionistas o inversores. La rentabilidad se mide comúnmente mediante ratios financieros como el margen de beneficio, el retorno sobre el patrimonio neto (ROE) y el retorno sobre la inversión (ROI). La rentabilidad es importante porque... Más de 4 veces el valor del dinero a 12 meses… ¿por qué sigues valorando tu stock al 2%?
💡 Ojo al datoUn dato es una pieza de información o un conjunto de información que se utiliza para describir o medir un fenómeno o una característica de un objeto o sistema. Los datos pueden ser numéricos, como las cifras de una estadística, o no numéricos, como las palabras de un texto. En el ámbito empresarial, los datos son utilizados para tomar decisiones... Más.
Feliz día.