¿Por qué NO deberías hacer una auditoría de procesos en tu empresa?

Imagina que estamos en una de esas reuniones relámpago de 15 minutos que agendas por Calendly en mi web. Solo quince minutos. Tú y yo, cara a cara.

Tu empresa podría ir mejor. Lo sabes. Pero no sabes por dónde empezar. Decidir es jodido. Decir sí a algo significa decir no a otra cosa. Normal que dudes.

Yo, cuando tengo dudas, siempre me hago una pregunta: ¿A qué estoy renunciando?

Con esa perspectiva, quiero explicarte las cinco razones por las que NO deberías hacer una auditoría de procesos en tu empresa. Porque, sí, a veces lo mejor es no hacer nada. Mira si te ves reflejado.

1. Si no quieres descubrir el verdadero problema.

Si prefieres seguir sin ver la raíz del asunto, una auditoría no es para ti. ¿Para qué remover lo que ya «funciona»? Si piensas que «si no está roto, no lo arregles», mejor sigue igual.

O mejor, vende la empresa y que otro gane dinero con ella.

2. Si te da miedo cambiar las cosas.

El cambio acojona. Una auditoría va a poner sobre la mesa lo que nadie quiere tocar: ineficiencias, errores y procesos que «así se han hecho siempre». Te va a incomodar. Y una vez que lo veas, no podrás ignorarlo.

Tendrás que actuar. Y, claro, eso da pereza.

3. Si no quieres invertir en mejorar.

Vamos al grano. Mejorar cuesta: dinero, tiempo y esfuerzo. A veces, hasta lágrimas.

Si no estás dispuesto a invertir en los cambios que una auditoría va a revelar, mejor no te metas. Más barato ahorrarte el disgusto y seguir igual.

4. Si prefieres la comodidad a la excelencia.

Una auditoría es como ese entrenador que te exige una repetición más cuando ya no puedes más. Te saca de tu zona de confort.

Si estás cómodo en tu empresa, si prefieres la tranquilidad a la mejora, entonces mejor ni lo pienses.

5. Si la opinión de tus empleados te da igual.

Este duele. Pero sé sincero: si la eficiencia y el bienestar de tu equipo te importan un carajo, una auditoría no cambiará nada.

Porque la auditoría hará que sus problemas salgan a la luz. Y si no quieres escucharlos, mejor pasa de largo.

Conclusión.

Si te ves reflejado en alguno de estos puntos, sigue igual. No hagas nada. Eres el rey de los CEOs becarios y eso está bien. No todos quieren el esfuerzo que supone ser realmente grandes.

Pero si en el fondo sientes que necesitas un cambio, que tu empresa podría ser mejor, que algo no está del todo bien…

Agenda esos 15 minutos conmigo. No perderás el tiempo.

Eso sí, no podré empezar antes de un mes. Si quieres transformar tu PYME en una súper PYME, mejor resérvalo cuanto antes.

Recibe gratis 1 truco a la semana. Más de 17.000 CEOs ya lo hacen.
* indica que es obligatorio

* Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Ir al contenido