Perfecta para sacudir a directivos y dueños cómodos, equipos bloqueados o CEOs que dicen «yo estoy bien así».
Me parece brutal por lo incisiva que es. Fíjate que hasta cuando la leo me escuece y todo.
Yo la interpreto de la siguiente manera:
Si no te mueves, no te das cuenta de lo mal que estás.
Si no cambias, no ves lo que te limita.
Si no haces nada… te acostumbras a la cadena. Como un perro atado que va de un lado al otro.
Y lo peor es que te parece normal.
Ahora, con tu permiso (o sin él) voy a destriparla:
1. “Quienes…”
No dice algunos. Dice quienes. Es general. Universal.
Apunta a todos. A cualquiera. Da igual el cargo, la edad o el ego.
2. “no se mueven…”
No habla de correr ni de arriesgar. Solo de moverse.
Moverse es actuar. Cambiar algo. HacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se... Más preguntas.
Y, sobre todo, incomodarse.
Si no te mueves, no hay fricción.
Y sin fricción, no hay crecimientoLo que hay que hacer sí o sí en un negocio. Si no creces, acabas cerrando. Es el proceso de aumentar en tamaño, cantidad o importancia. En el ámbito empresarial, el crecimiento se refiere al aumento de las ventas, los ingresos, el número de clientes o la expansión geográfica de una empresa. Por ejemplo, una empresa que busca crecer podría... Más.
3. “no notan…”
No dice que no tengan cadenas. Las tienen.
Pero no las notan.
Porque la comodidad anestesia.
El sistemaLo que es: Un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Por qué importa: En el contexto empresarial, un sistema bien diseñado y gestionado asegura la coherencia y la eficacia en la consecución de los objetivos organizacionales. Más te duerme.
Y acabas creyendo que estás bien porque no duele.
Pero no duele… porque no te has movido.
4. “sus cadenas.”
Y aquí remata. Sus propias cadenas.
No habla de un jefe. Ni del sistema. Ni del entorno.
Habla de lo que tú aceptas.
De las limitaciones que te autoimpones.
De lo que tú permites.
Yo llevo años ayudando a CEOs a moverse,
a romper cadenas que ni sabían que llevaban puestas.
MideEs el acto de cuantificar o evaluar algo utilizando herramientas o criterios específicos para obtener datos precisos. En el ámbito empresarial, medir es fundamental para entender el rendimiento, identificar problemas y tomar decisiones basadas en hechos. Ejemplo: Un CEO mide la rentabilidad de cada proyecto evaluando los ingresos generados en comparación con los costos, para ajustar la estrategia de la... Más. SimplificaEs el proceso de hacer algo más sencillo eliminando lo innecesario y concentrándose en lo esencial. En los negocios, simplificar puede significar reducir tareas, procesos o productos que no aportan valor, para enfocarse en lo que realmente genera resultados. Ejemplo: Un CFO simplifica el proceso de aprobación de presupuestos eliminando pasos redundantes, lo que acelera la toma de decisiones y... Más. Y gana dineroEs el resultado de generar ingresos o beneficios a partir de una actividad productiva o comercial. En el mundo empresarial, ganar dinero es el objetivo principal, y se logra ofreciendo productos o servicios que aporten valor al cliente, a cambio de una retribución económica. Ejemplo: Una empresa gana dinero al vender sus productos con un margen superior al coste de... Más.
¿A ti dónde te escuece?
Yo te rasco. Tan solo agendaTu fabrica de tiempo. Es una lista de tareas o actividades planificadas para un período de tiempo específico, por ejemplo, una agenda de un estudiante podría incluir tareas como estudiar para un examen, hacer un trabajo en equipo y asistir a una reunión de club. Lo que es: Una agenda es un plan o una lista de ítems organizados que se... Más conmigo.
Me permito dedicar esta frase a mi hijo Albert,
por su valentíaLo que es: En el ámbito empresarial, la valentía implica la disposición a tomar decisiones difíciles y realizar acciones que pueden ser arriesgadas o impopulares pero necesarias para el éxito o la supervivencia de la empresa. Por qué importa: La valentía es esencial para la innovación y el liderazgo efectivo. Permite a los líderes empresariales abordar desafíos audazmente, perseguir nuevas... Más,
por su inconformismo y
por recordarme cada día que moverse, aunque incomode, es la única forma de crecer como personasDesde un punto de vista empresarial, las personas son consideradas como recursos valiosos para el funcionamiento y el éxito de una empresa. Las personas incluyen a los empleados, gerentes, propietarios, accionistas, proveedores, clientes y cualquier otra parte interesada en el negocio. • Los empleados son un recurso clave para una empresa, ya que son responsables de llevar a cabo las... Más y notar lo que nos ata.
_________________________________
PD: Rosa Luxemburgo (1871–1919) fue una pensadora, revolucionaria y economista marxista nacida en Polonia y nacionalizada alemana. Fue una de las figuras más destacadas del socialismo europeo a principiosLo que es: Son las creencias fundamentales o las normas de conducta que guían las decisiones y comportamientos dentro de una organización. Por qué importa: Los principios establecen las bases para la cultura corporativa y la integridad ética, influyendo en cómo la empresa y sus empleados interactúan entre sí y con el exterior. Más del siglo XX, y cofundadora del Partido Comunista Alemán (KPD).
Defendía la revolución como único camino hacia una sociedad más justa, se opuso a la Primera Guerra Mundial y criticó duramente al sistema capitalista y a las élites socialistas acomodadas. Fue encarcelada varias veces por sus ideas y asesinada en 1919 tras liderar un intento de revolución en Berlín. Intelectual valiente, revolucionaria incómoda y mujer que pagó con su vida por hacer que otros vieran sus cadenas.