Porque medir sin estrategiaPlan para pasar de A a B. Decidir lo que NO vamos a hacer. Una estrategia es un plan o conjunto de acciones diseñadas para alcanzar un objetivo o un conjunto de objetivos. Es una forma de pensar y actuar que ayuda a las empresas o individuos a alcanzar sus metas, superar desafíos y sacar ventaja de oportunidades. Una estrategia... Más, no sirve de nada si no sabes a dónde vas.
Medir sin tener un buen equipoUn equipo es un grupo de personas que trabajan juntas con el objetivo de alcanzar una meta común. Los miembros de un equipo trabajan juntos para compartir ideas, recursos y habilidades para lograr un objetivo específico. Los equipos pueden ser de diversos tipos, como: • Equipos de trabajo: son equipos formados por personas que trabajan juntas en una misma empresa... Más que lo entienda, tampoco.
Medir sin dominar la ejecución y los tiempos, aún menos.
Ayer hablaba con un gerente de una empresaTú máquina de generar dinero para poder comprar tu libertad personal. Una empresa es una organización creada con el objetivo de obtener ganancias a través de la producción o venta de bienes o servicios. Una empresa puede ser una entidad legalmente reconocida y puede tener una estructura jerárquica y departamentos específicos, como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, entre otros. Puede... Más de embalajes en Lorca que me decía:
— Álvaro, tengo 20 KPIs y la empresa no mejora.
Y yo pensé: vale, ya estamos.
Le pregunté por su estrategia. Dudó.
Le pregunté si su equipo sabía qué hacían con cada indicador. Silencio.
Y le pregunté si cada KPIMétricas que ayudan a una organización a medir el éxito y la eficacia de sus objetivos y estrategias. Por qué importa: Los KPIs proporcionan un enfoque claro para la medición del rendimiento, permitiendo a las empresas evaluar su progreso y realizar ajustes necesarios en sus estrategias. Dato con sentido que indica un resultado o logro. KPI (Key Performance Indicator) es... Más estaba vinculado a un plan, a una acción clara.
Ya te imaginas la respuesta.
Te explico, le dije:
— Tener muchos indicadores da sensación de control. Pero en realidad, distrae.
Es como el salpicadero de un avión lleno de indicadores y botones…, pero el piloto, al final, solo mira tres para tomar decisiones: rumbo, altitud y velocidad. Lo demás está bien. Sí. Pero son de consulta, no de acción. Hay que centrarse en medir aquello que realmente quieres mejorar.
Y eso es lo que muchos CEOs no acaban de entender.
Por falta de claridad, se obsesionan con medirlo todo, pero no saben qué mejorar.
O lo saben, pero no lo explican bien y fallan en la comunicaciónMis reglas básicas son: Comunicar de forma clara. No lleves malas intenciones ni pretendas hacer daño. Hazlo de la manera más sencilla. Sin palabras complejas ni rebuscadas. Ves cambiando el tono de voz para que sea más ameno. Piensa siempre con el corazón, en servir. Tienes dos minutos: Explícalo, demuestra antes que tu sabes hacerlo, luego acompaña a tu alumno... Más.
O lo explican… pero nadie lo ejecuta y fallan en saber llevar al equipo hacia el resultadoLo que es: En términos empresariales, el resultado, o resultado neto, es la ganancia o pérdida final que una empresa obtiene al final de un período contable, después de restar todos los gastos e impuestos a los ingresos totales. Por qué importa: El resultado es un indicador clave de la salud financiera de una empresa. Un resultado positivo indica rentabilidad,... Más.
¿Y sabes qué hago yo cuando lo veo?
Quito casi todos. Me quedo con tres, recordando la frase del gran Jack Welch:
«Solamente tres son los indicadores necesarios para saber lo que pasa en la empresa:
1. La implicación de los empleados,
2. Si los clientes están contentos y
3. El flujo de caja».
¿Cómo te quedas?
Por eso hoy te dejo esta imagen para que decidas tus TRES: un salpicadero lleno de indicadores… y una sola preguntaPREGUNTA (interesante, por favor): Las preguntas, son la respuesta. Tras una reflexión, viene la gran pregunta. ¿Cuántas horas haces al día? Las preguntas poderosas están orientadas hacia la solución y no hacia el problema. Recuerdo a uno de mi mejores jefes que tenía pegado un papel en la puerta de su despacho que decía: ¿Tiene usted la solución o forma... Más:
¿Y tú, a dónde vas?
Piénsalo. Y si no lo tienes claro, ahí empieza el trabajoEl trabajo es una actividad que se realiza con el objetivo de obtener un beneficio económico o social. En el contexto empresarial, el trabajo se refiere a las actividades que se realizan para producir bienes o servicios y generar ingresos para la empresa. El trabajo puede ser realizado por empleados o contratistas, y puede ser remunerado o no . Existen... Más.
👇 AgendaTu fabrica de tiempo. Es una lista de tareas o actividades planificadas para un período de tiempo específico, por ejemplo, una agenda de un estudiante podría incluir tareas como estudiar para un examen, hacer un trabajo en equipo y asistir a una reunión de club. Lo que es: Una agenda es un plan o una lista de ítems organizados que se... Más conmigo si buscas claridad en tu plan.