Lean coffee
Lo uso muchísimo. Ojo que también puede ser un te o un bocata.
Lean Coffee es una metodología de discusión y toma de decisiones en equipo que se basa en la filosofía Lean. Se utiliza para discutir temas específicos en un ambiente colaborativo y para asegurar que todos los participantes tengan la oportunidad de participar y contribuir.
El proceso de Lean Coffee se divide en varias etapas:
- Se establece un tema de discusión y se escriben preguntas relacionadas en una pizarra o en una herramienta en línea.
- Los participantes escriben sus propias preguntas o comentarios relacionados con el tema en una hoja de papel o en una herramienta en línea.
- Los participantes discuten sus preguntas y comentarios entre ellos y votan por las preguntas o comentarios que consideran más importantes.
- Se discuten las preguntas o comentarios con más votos en el orden establecido por los votos.
- Se toman decisiones o se establecen acciones a seguir basándose en la discusión.
El objetivo de Lean Coffee es asegurar que todas las voces sean escuchadas y que las decisiones se tomen de manera rápida y eficiente, y es utilizado en procesos de planificación y toma de decisiones en equipo.
Un ejemplo de cómo se podría utilizar Lean Coffee en una empresa es durante una reunión de equipo para discutir cómo mejorar la eficiencia en el proceso de producción. El tema de discusión sería «Cómo mejorar la eficiencia en el proceso de producción».
- Los participantes escriben preguntas o comentarios relacionados con el tema, como «¿Cómo podemos reducir el tiempo de espera en las líneas de producción?» o «¿Cómo podemos mejorar la comunicación entre los departamentos para evitar errores en la producción?».
- Los participantes discuten sus preguntas y comentarios entre ellos y votan por las preguntas o comentarios que consideran más importantes. La pregunta con más votos es «¿Cómo podemos reducir el tiempo de espera en las líneas de producción?».
- El equipo discute cómo reducir el tiempo de espera en las líneas de producción y propone soluciones como automatizar ciertos procesos o mejorar la planificación de la producción.
- Se decide implementar la automatización de ciertos procesos y se establece un plan de acción para llevar a cabo esta medida.
- Se establece una fecha para revisar los resultados y continuar discutiendo cómo mejorar la eficiencia en el proceso de producción.