Vale, Álvaro, me pongo las pilas y hago que en mi empresaTú máquina de generar dinero para poder comprar tu libertad personal. Una empresa es una organización creada con el objetivo de obtener ganancias a través de la producción o venta de bienes o servicios. Una empresa puede ser una entidad legalmente reconocida y puede tener una estructura jerárquica y departamentos específicos, como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, entre otros. Puede... las cosas se hagan de forma más sencilla. ¿Y luego?. ¿Qué gano con ello?
¿Tú qué crees? Tu eres quien manda, ¿no?
¿Sabes que, al menos, un 50% de las tareas o tiempos de procesoLo que es: Conjunto de actividades interrelacionadas o interactuantes que transforman elementos de entrada en resultados. Por qué importa: Comprender y optimizar los procesos es crucial para mejorar la eficiencia y efectividad de la organización, lo que puede llevar a una mayor productividad y reducción de costos. NO aportan valor al clienteAquel que te compra, como mínimo, dos veces. La primera te prueba y la segunda repite. Es quien paga tus facturas. o al accionista (1)?
El ROIROI (Retorno sobre la Inversión): Lo que es: El ROI mide cuánto dinero ganas en relación con lo que has invertido. Es como saber cuánto has sacado de provecho por cada euro que has puesto en un proyecto o inversión.Por qué importa: Conocer el ROI te ayuda a entender si estás poniendo tu dinero en los lugares correctos. Es esencial... habitual inmediato es que te liberas del día a día. Dejas de estar «bailando» como un monito de rama en rama sobre lo urgente y pasas a centrarte en lo importante-no urgente. Los proyectos. Uno al trimestre. Cuatro al año. ¡Stop! Esos que te harán ganar dineroEl dinero es una señal de confianza. El dinero nunca ha hecho a un hombre feliz y nunca lo hará. Cuanto más tiene, más quiere. En lugar de llenar un vacío, el dinero lo crea. Benjamin Franklin. El dinero es un medio de intercambio que se usa para facilitar la compra y venta de bienes y servicios. Además de ser... de verdad.
Por fin, empiezas a ver el bosque y encima te tomas el viernes por la tarde libre.
Enseguida verás que reduces tu gasto. Que tu gente está más centrada. Que eres más rápido reaccionando al mercadoDonde los compradores y los vendedores se encuentran para hacer negocios. MERCADO: Lo que es: Un mercado es un sistema o entorno donde se encuentran compradores y vendedores para intercambiar productos, servicios o información. Por qué importa: Comprender el mercado es fundamental para las empresas porque define cómo deben posicionarse, a quiénes deben dirigirse y cómo deben competir de manera... y eso te diferencia del resto. El tiempoTodo requiere tiempo y no hay mayor bien escaso que el tiempo. El tiempo caduca. No se pudo recuperar el ayer. Además, se puede consumir con mayor o menor intensidad y de ahí obtener más o menos satisfacción por lo que haces. ¿Te has parado a pensar que todas las personas tenemos las mismas 24 horas durante los 365 días... es dinero y quien sabe reducirlo, gana más.
Tus sistemas son más simples, predecibles y repetibles y eso tiene como consecuencia una mayor escalabilidad. O sea que al construir un sistemaLo que es: Un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Por qué importa: En el contexto empresarial, un sistema bien diseñado y gestionado asegura la coherencia y la eficacia en la consecución de los objetivos organizacionales. puedes replicar tu modelo de negocioUn negocio es una organización o empresa que busca obtener ganancias o beneficios económicos a través de la producción o venta de bienes o servicios. Los negocios pueden ser pequeñas empresas independientes o grandes corporaciones, y pueden operar en una amplia variedad de industrias, como la manufactura, el comercio minorista, los servicios financieros y la tecnología. Los negocios también pueden... de forma más rápida y precisa. Empiezas a conducir un coche con el cambio automático en lugar de un autobús de segunda mano, si me permites el símil rancio.
Ya no tienes una empresa, tienes un negocio que te da dinero y es predecible. Hasta puedes diseñar un plan patrimonial• Lo que es: Un plan patrimonial es una estrategia financiera que ayuda a una persona o familia a administrar su patrimonio durante su vida y a planificar la distribución de sus activos después de su muerte. En el contexto empresarial, puede referirse a la planificación estratégica relacionada con la posesión y sucesión de la empresa familiar. • Por qué... personal. Ya puedes empezar a pensarEl acto de pensar es fundamental para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad. Implica procesar información, analizar situaciones, reflexionar sobre ideas y considerar diferentes perspectivas. Aquí tienes algunos aspectos clave sobre el pensamiento: Tipos de pensamiento • Pensamiento crítico: Analiza y evalúa información de manera objetiva. Se centra en la lógica, la evidencia y la... qué quieres hacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se....
Por eso es por lo que me pagan cuando me contratan.
Como CEO¿Y tú? ¿Qué has aprendido en la vida? ¿Te importaría compartirlo? Mándame tu "He aprendido que..." a hola@alvaronavarrete.com. Cuando acabo un trabajo o proyecto, tengo la costumbre de pedir a mis clientes algo especial: que me regalen una lección de vida o una buena frase o reflexión que utilicen como mantra, algo que les inspire, que les dé energía o... Más, dueño o director general de tu empresa, una de tus mayores responsabilidades es asegurarte que tu negocio funcione de manera eficiente. Reducir la complejidadEs la cualidad de ser compuesto o compuesto de muchas partes y/o relaciones diferentes. En el ámbito empresarial, la complejidad puede referirse a la variedad de factores que influyen en el éxito o fracaso de un negocio, como la competencia, las regulaciones, la tecnología, entre otros. Por ejemplo, la complejidad en la industria farmacéutica podría incluir el desarrollo de nuevos... es el camino más rápido para ganar dinero de la forma más sencilla posible.
En este artículo, te propongo tres formas en que puedes reducir la complejidad en tu empresa:
1. trabaja con sistemas,
2. elimina tareas que no aportan valor y
3. mideEs el acto de cuantificar o evaluar algo utilizando herramientas o criterios específicos para obtener datos precisos. En el ámbito empresarial, medir es fundamental para entender el rendimiento, identificar problemas y tomar decisiones basadas en hechos. Ejemplo: Un CEO mide la rentabilidad de cada proyecto evaluando los ingresos generados en comparación con los costos, para ajustar la estrategia de la... lo importanteCuando se habla de lo más importante en un contexto empresarial o personal, se refiere a los aspectos fundamentales que deben ser priorizados para alcanzar el éxito, la satisfacción y el bienestar. Aquí hay algunos puntos clave que a menudo se consideran esenciales: En el ámbito empresarial: • Visión y misión claras: Tener una declaración de visión y misión bien....
En primer lugar, trabajar con sistemas es la mejor forma de reducir la complejidad. Piensa en algo que hagas o que veas. Tampoco hace falta que sea el McDonalds de turno. Ahora analízalo y si funciona verás como me das la razón. Detrás hay un sistema.
Un sistema da como resultadoLo que es: En términos empresariales, el resultado, o resultado neto, es la ganancia o pérdida final que una empresa obtiene al final de un período contable, después de restar todos los gastos e impuestos a los ingresos totales. Por qué importa: El resultado es un indicador clave de la salud financiera de una empresa. Un resultado positivo indica rentabilidad,... algo predecible. Los sistemas permiten automatizar procesos y reducir la cantidad de trabajoEl trabajo es una actividad que se realiza con el objetivo de obtener un beneficio económico o social. En el contexto empresarial, el trabajo se refiere a las actividades que se realizan para producir bienes o servicios y generar ingresos para la empresa. El trabajo puede ser realizado por empleados o contratistas, y puede ser remunerado o no . Existen... manual que se requiere. Además, los sistemas ayudan a almacenar y analizar datos importantes de la empresa, lo que te permitirá tomar decisiones mucho más rápido y con mayir calidadSe refiere a la capacidad de un producto o servicio para cumplir o superar las expectativas de los clientes y cumplir con los estándares de la industria. Esto incluye aspectos como la confiabilidad, la seguridad, la eficiencia, la facilidad de uso, y la durabilidad. La calidad también puede referirse a la capacidad de una empresa para satisfacer las necesidades de... y precisión. Te aseguro que solo por esto que acabo de decir, ya vale la pena.
Recuerda que la tendencia natural de un sistema es acabar en la automatización• Lo que es: La automatización implica el uso de tecnología para realizar tareas o procesos sin intervención humana. Se basa en sistemas de software, máquinas y otras tecnologías para aumentar la eficiencia y reducir la carga de trabajo manual. • Por qué importa: La automatización es fundamental en diversas industrias porque permite mejorar la eficiencia, reducir costos, aumentar la....
En segundo lugar, es importante eliminar tareas que no aportan valor. Según estudios recientes, al menos el 50% de las tareas o tiempos de proceso no aportan valor al cliente o al accionista. Piensa en tu día a día. Estoy seguro que si te pones las pilas, consigues hacer ,lo mismo en un 20% menos de tu tiempo. Por lo tanto, es importante identificar estas tareas y eliminarlas o automatizarlas cuanto antes.
Haz un mapa de procesos y dibuja aquellos por los que realmente el cliente te valora. Habla con tu gente. Ellos lo saben mejor que té. Recuerda los paseos «Gemba«Al centrarte en las tareas que realmente aportan valor a tu empresa y a tus clientes, puedes aumentar la eficienciaLo que es: Capacidad de una empresa para minimizar los costos y maximizar la producción. Por qué importa: Directamente relacionada con la rentabilidad y la competitividad del negocio. Hacer bien las cosas pero al menor coste. La eficiencia se refiere a la relación entre los recursos utilizados y los resultados obtenidos en un proceso o sistema. Es una medida de... y mejorar la rentabilidadUtilidad. La rentabilidad empresarial se refiere a la capacidad de una empresa para generar ganancias y garantizar un retorno sobre la inversión (ROI) para sus accionistas o inversores. La rentabilidad se mide comúnmente mediante ratios financieros como el margen de beneficio, el retorno sobre el patrimonio neto (ROE) y el retorno sobre la inversión (ROI). La rentabilidad es importante porque....
En tercer lugar, es básico de primero de parvulos, medir el desempeño de tu empresa para poder mejorar. Debes establecer métricas claras para medir el desempeño de tu empresa y monitorizarlas regularmente. Fijar límites para cada KPIMétricas que ayudan a una organización a medir el éxito y la eficacia de sus objetivos y estrategias. Por qué importa: Los KPIs proporcionan un enfoque claro para la medición del rendimiento, permitiendo a las empresas evaluar su progreso y realizar ajustes necesarios en sus estrategias. Dato con sentido que indica un resultado o logro. KPI (Key Performance Indicator) es.... Por arriba y por abajo. Esto te permitirá identificar áreas de mejora y tomar medidas para mejorarlas. Además, al medir el desempeño, podrás determinar si las iniciativas que has tomado para reducir la complejidad están teniendo el impacto deseado.
Tu gente verás como se pone las pilas. Esio si, piensa en recompensar el rendimiento y que alguno se caerápor el camino. La meritocracia tiene eso.
En resumen, para reducir la complejidad en tu empresa, es importante trabajar con sistemas, eliminar tareas que no aportan valor y medir el desempeño de lo que sea importante. Ese es el camino.
Recuerda que la complejidad en la empresa puede llegar a ser como un monstruo de dos cabezas. Al eliminar la cabeza que no aporta valor, puedes enfocarte en la cabeza que sí lo hace y hacer crecer tu negocio.
A modo de bonus track extra, te daré algunos consejos más para reducir la complejidad en tu empresa:
- Haz una lista de todas las tareas que se realizan en tu empresa y clasifícalas en dos categorías: las que aportan valor y las que no lo hacen.
- Luego, trabaja en la eliminación o automatización de las tareas que no aportan valor. Un checklist por sistema está la mar de bien y lo haces en 5 minutos.
- Establece objetivos claros y medibles para reducir la complejidad en tu empresa. Asegúrate de que todos en tu empresa entiendan estos objetivos y sepan lo que se espera de ellos.
- Fomenta una cultura de mejora continuaAutomejora. Kaizen en japonés. La mejora continua es un enfoque sistemático para identificar y solucionar problemas y mejorar los procesos, productos y servicios en una organización. El objetivo es mejorar la eficiencia, productividad y calidad de los procesos mediante la implementación de cambios incrementales. La mejora continua se basa en el principio de que siempre se pueden encontrar formas de... en tu empresa. Pide a tus empleados que sugieran formas de simplificarSimplificar es el proceso de hacer algo más fácil de entender o de realizar, eliminando elementos innecesarios o complejos. En el ámbito empresarial, la simplificación puede aplicarse a diferentes aspectos de una empresa, como los procesos, la estructura, la comunicación, entre otros. Al simplificar, se pueden mejorar la eficiencia y la eficacia de una empresa, al reducir el tiempo y... los procesos y eliminen tareas que no aportan valor.
Espero que estos consejos te ayuden a reducir la complejidad en tu empresa y vayas como un tiro hacia el éxitoLo que es: El éxito es una medida personal y subjetiva, definida por alcanzar las metas que uno mismo se ha propuesto, ya sean profesionales, personales o sociales. Por qué importa: Alcanzar el éxito es crucial porque actúa como un barómetro de nuestro desempeño y efectividad. Nos motiva a seguir adelante y a mejorar constantemente, reforzando nuestra reputación y contribuyendo....
Si tienes alguna preguntaPREGUNTA (interesante, por favor): Las preguntas, son la respuesta. Tras una reflexión, viene la gran pregunta. ¿Cuántas horas haces al día? Las preguntas poderosas están orientadas hacia la solución y no hacia el problema. Recuerdo a uno de mi mejores jefes que tenía pegado un papel en la puerta de su despacho que decía: ¿Tiene usted la solución o forma... o necesitas ayuda para implementar estas ideas, no dudes en mandarme un e-mail a alvaro@superpyme.es o bien visitame en www.superpyme.es
Para acabar, te invito a reflexionar sobre estas dos preguntas:
- ¿Qué tres cosas veo que funcionan bien de mi día a día? ¿Tienen un sistema? ¿Cuál es?
- En mi entorno más cercano, ¿qué tres cosas funcionan fatal? Seguro que no hay un sistema.
- ¿Cómo puedes trabajar SIN sistemas en tu empresa?
- ¿Qué procesos requieren de intervención urgente y voy a sistematizar primero?
- ¿Cuáles son las métricas clave que debes medir para monitorear el desempeño de tu empresa y reducir la complejidad?
Al responder a estas preguntas, podrás desarrollar un plan claro y realista para reducir la complejidad en tu empresa y lograr el éxito que deseas.
¡Mucho éxito y al lío!
(1) LeanLo que es: Enfoque de gestión que se enfoca en crear más valor para los clientes con menos recursos mediante la eliminación de desperdicios. Por qué importa: Aumenta la eficiencia y reduce costos, mejorando la rentabilidad global de la empresa. Es un enfoque ágil que se basa en la eliminación de desperdicios y la mejora continua. Se utiliza para mejorar... Enterprise Institute Study March 2022.