Kanban
Es un enfoque ágil que se centra en la visualización del flujo de trabajo y la limitación de la cantidad de trabajo en progreso. Se utiliza para mejorar la eficiencia y la eficacia de los procesos de producción. Do, Doing, Done –> Hacer, haciendo, hecho.
El Kanban es un sistema de gestión visual utilizado para controlar y mejorar el flujo de trabajo en entornos de producción y desarrollo. Originado en la manufactura japonesa, especialmente en Toyota, Kanban se centra en la eficiencia y la mejora continua, utilizando tarjetas visuales (o «kanbans») para gestionar tareas y procesos.
Componentes del Kanban
- Visualización del trabajo: Utiliza un tablero Kanban, que puede ser físico o digital, para mostrar las tareas en diferentes etapas del proceso. Las tareas se representan mediante tarjetas que se mueven a lo largo del tablero.
- Columnas: El tablero se divide en columnas que representan las etapas del flujo de trabajo, como «Por hacer», «En progreso» y «Hecho». Esto ayuda a visualizar el estado de cada tarea en tiempo real.
- Límites de trabajo en progreso (WIP): Se establecen límites en la cantidad de tareas que pueden estar en progreso al mismo tiempo en cada etapa. Esto ayuda a evitar la sobrecarga y a mejorar la eficiencia del flujo de trabajo.
- Gestión del flujo: Se enfoca en optimizar el flujo de trabajo y reducir los tiempos de espera, facilitando una respuesta más rápida a las demandas del cliente.
- Mejora continua: Promueve la revisión regular de procesos y la búsqueda de formas de mejorar la eficiencia y la calidad.
Ejemplo
Imagina un equipo de desarrollo de software que utiliza Kanban:
- Visualización del trabajo: El equipo tiene un tablero Kanban donde las tareas se representan con tarjetas.
- Columnas: Las columnas del tablero incluyen «Backlog» (tareas pendientes), «En desarrollo» y «Listo para revisión».
- Límites de WIP: Se establece un límite de 3 tareas en progreso a la vez para evitar la sobrecarga del equipo.
- Gestión del flujo: A medida que un desarrollador completa una tarea, mueve la tarjeta a la columna «Listo para revisión», permitiendo al revisor tomar la siguiente tarea.
- Mejora continua: El equipo se reúne semanalmente para revisar el flujo de trabajo y discutir cómo pueden mejorar el proceso.
En resumen
El Kanban es una metodología eficaz para gestionar el flujo de trabajo y mejorar la eficiencia en equipos y organizaciones. Al visualizar las tareas, establecer límites en el trabajo en progreso y fomentar la mejora continua, Kanban ayuda a las empresas a adaptarse rápidamente a los cambios y a maximizar la productividad.