Es fácil confundir procesoLo que es: Conjunto de actividades interrelacionadas o interactuantes que transforman elementos de entrada en resultados. Por qué importa: Comprender y optimizar los procesos es crucial para mejorar la eficiencia y efectividad de la organización, lo que puede llevar a una mayor productividad y reducción de costos. Más con sistemaLo que es: Un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Por qué importa: En el contexto empresarial, un sistema bien diseñado y gestionado asegura la coherencia y la eficacia en la consecución de los objetivos organizacionales. Más o métodoUn método es un conjunto de pasos o procedimientos organizados y sistemáticos para llevar a cabo una tarea o resolver un problema. En el ámbito empresarial, los métodos son utilizados para mejorar la eficiencia y la eficacia de las operaciones de una empresa. Pueden ser aplicados en diferentes áreas de la empresa, como la producción, la contabilidad, el marketing, la... Más con actividad o tarea con acción. ¿Alguna vez has pensado en ver tu empresaTú máquina de generar dinero para poder comprar tu libertad personal. Una empresa es una organización creada con el objetivo de obtener ganancias a través de la producción o venta de bienes o servicios. Una empresa puede ser una entidad legalmente reconocida y puede tener una estructura jerárquica y departamentos específicos, como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, entre otros. Puede... Más como un cuerpo humano? A mí siempre me ha ayudado. Te lo explico a mi manera:
El sistema abarca todo, seguido por procesos que se dividen en los departamentos. Cada departamento utiliza métodos específicos para llevar a cabo sus actividades, que a su vez se descomponen en tareas. Y finalmente, cada tarea se completa mediante acciones coordinadas. Todo está conectado. Todo.
Una empresa fuerte y sana es aquella donde cada ‘órgano’ (departamento) y cada ‘célula’ (empleado) trabajan en armonía, contribuyendo al éxitoLo que es: El éxito es una medida personal y subjetiva, definida por alcanzar las metas que uno mismo se ha propuesto, ya sean profesionales, personales o sociales. Por qué importa: Alcanzar el éxito es crucial porque actúa como un barómetro de nuestro desempeño y efectividad. Nos motiva a seguir adelante y a mejorar constantemente, reforzando nuestra reputación y contribuyendo... Más general.
Al igual que en nuestro cuerpo humano, donde cada parte tiene un rolUn rol es la función o responsabilidad específica que tiene cada persona dentro de tu empresa o equipo. Definir claramente los roles ayuda a que todos sepan qué se espera de ellos y cómo contribuyen al éxito del negocio. claves de un buen rol: • Claridad: Cada miembro sabe exactamente qué debe hacer y cuáles son sus responsabilidades. • Alineación... Más vital, en la empresa, cada área del organigramaLo que es: Un diagrama que muestra la estructura organizativa de una empresa, incluyendo la relación y jerarquías entre diferentes posiciones y departamentos. Por qué importa: El organigrama ayuda a entender cómo está organizada la empresa, facilita la comunicación y clarifica roles y responsabilidades dentro de la organización. Más y cada nivel de operación es crucial para que todo vaya bien.
Tenemos la obligación de saber escuchar a nuestro cuerpo para así conocerlo y cuidarlo mejor. Idem de idem en la empresa.
En términos de jerarquía, podemos ver que un sistema engloba varios procesos. Cada proceso se compone de métodos específicos, que a su vez constan de varias actividades. Las actividades se dividen en tareas y, finalmente, cada tarea se realiza a través de acciones concretas. Si te duele la cabeza, piensas poco y mal. Pues en la empresa pasa lo mismo; si el jefe no está por la faena, perdemos dineroEl dinero es una señal de confianza. El dinero nunca ha hecho a un hombre feliz y nunca lo hará. Cuanto más tiene, más quiere. En lugar de llenar un vacío, el dinero lo crea. Benjamin Franklin. El dinero es un medio de intercambio que se usa para facilitar la compra y venta de bienes y servicios. Además de ser... Más.
Sigo.
LOS SISTEMAS.Rutinasde trabajo. Procedimiento. Los sistemas son conjuntos de elementos interconectados que trabajan juntos para lograr un objetivo específico. En el ámbito empresarial, los sistemas son utilizados para mejorar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad del negocio. Algunos ejemplos de sistemas comunes en las empresas incluyen: • Sistemas de información: Conjunto de herramientas y aplicaciones utilizadas para recolectar, almacenar, procesar... Más El Sistema Nervioso. La cabeza: El Consejo de administraciónLo que es: El Consejo de Administración es el grupo de personas seleccionadas para supervisar las actividades de una empresa. Son los estrategas que se sientan en la mesa más importante, donde se toman las decisiones clave que afectarán el futuro de la compañía. Por qué importa: Este consejo es fundamental porque asegura que la empresa se dirija en la... Más y Dirección General. El organigrama.
Así como el sistema nervioso controla y coordina todas las partes del cuerpo, en una empresa, los sistemas son dirigidos por la alta dirección y administración. Esto incluye sistemas como el de gestión de calidadSe refiere a la capacidad de un producto o servicio para cumplir o superar las expectativas de los clientes y cumplir con los estándares de la industria. Esto incluye aspectos como la confiabilidad, la seguridad, la eficiencia, la facilidad de uso, y la durabilidad. La calidad también puede referirse a la capacidad de una empresa para satisfacer las necesidades de... Más, sistemas financieros y sistemas de informaciónLa información es un conjunto de datos que tienen significado y son procesados para proporcionar un contexto útil. La información es esencial para la toma de decisiones y el aprendizaje, ya que proporciona una base sólida para comprender y analizar una situación. La información se puede presentar en diferentes formatos, como texto, imágenes, audio o video. La información se puede... Más. Estos sistemas abarcan toda la empresa y son cruciales para que las cosas vayan bien. El sistema es como el sistema nervioso de nuestro cuerpo. Es el conjunto de partes interconectadas que trabajan juntas para lograr un objetivo común. En una empresa, un sistema podría ser tu sistema de gestión de calidad, el de marketingMarketing es todo. Todo es marketing. Eso es lo que yo he aprendido. Poner al cliente en el centro. Entusiasma a tu equipo para que traslade esa ilusión a tu cliente y jamás, jamás, jamás tendrás que preocuparte por el marketing. Pero como no resuelvas bien este punto, estás jodido. Marketing es el proceso de identificar, anticipar y satisfacer las... Más y ventas o el sistema financiero, coordinando diversas funciones para mantener la empresa sana. La ‘mente’ de tu empresa es donde se formulan las visiones y se toman decisiones que guían a todo el ‘cuerpo’ empresarial. Es básico pensarEl acto de pensar es fundamental para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad. Implica procesar información, analizar situaciones, reflexionar sobre ideas y considerar diferentes perspectivas. Aquí tienes algunos aspectos clave sobre el pensamiento: Tipos de pensamiento • Pensamiento crítico: Analiza y evalúa información de manera objetiva. Se centra en la lógica, la evidencia y la... Más con claridad. MisiónLo que es: La declaración de misión define el propósito fundamental de una organización, explicando por qué existe y qué busca lograr en el corto plazo. Por qué importa: Sirve como brújula para alinear las decisiones diarias de la empresa, asegurando que todas las acciones y estrategias contribuyan a su objetivo principal. La misión empresarial es una declaración que describe... Más, VisiónLo que es: La visión es una descripción inspiradora de lo que una organización aspira a ser en el futuro, guiando su trayectoria a largo plazo. Por qué importa: Actúa como una estrella polar, motivando y uniendo al equipo hacia metas comunes y ambiciosas, y ayuda a dar forma a la estrategia de desarrollo de la empresa. ¿Cómo afectará nuestra... Más, valoresLo que es: Los valores son los estándares o cualidades consideradas inherentemente valiosas o deseables en una organización, que guían el comportamiento de sus miembros. Por qué importa: Proporcionan un marco ético y moral para las operaciones de la empresa y son cruciales para construir una marca fuerte y coherente que resuene con clientes, empleados y otros stakeholders.... Más son más que palabras.
LOS PROCESOS. El flujo sanguíneo transporta el oxígeno. Los departamentos clave: Ventas, Producción y RR.HH.
Cada departamento en una empresa tiene sus propios procesos, como el proceso de ventas en el departamento comercial, el proceso de producción, y el proceso de selección en recursos humanos. Estos procesos son como el flujo sanguíneo, llevando recursos y resultados a través de la empresa. Es una serie de pasos o actividades que se realizan para lograr un resultadoLo que es: En términos empresariales, el resultado, o resultado neto, es la ganancia o pérdida final que una empresa obtiene al final de un período contable, después de restar todos los gastos e impuestos a los ingresos totales. Por qué importa: El resultado es un indicador clave de la salud financiera de una empresa. Un resultado positivo indica rentabilidad,... Más específico. Piensa en el proceso de ventas, desde la generación de leads hasta el cierre de un clienteAquel que te compra, como mínimo, dos veces. La primera te prueba y la segunda repite. Es quien paga tus facturas. Más. Es un viaje con varias etapas, cada una crucial para el éxito del siguiente. Así como cuidamos nuestro cuerpo con ejercicio y una alimentación adecuada, debemos cuidar las operaciones de nuestra empresa. Esto significa mantener los procesos ágiles, asegurarse de que las actividades y tareas se hagan bien y que cada acción contribuya a la salud general de la empresa.
LOS MÉTODOS. Las normas y procedimientosLos procedimientos son las instrucciones detalladas y secuenciales que indican cómo realizar tareas específicas en la empresa. Garantizan que las actividades se ejecuten de manera consistente y conforme a los estándares de la organización. Los procedimientos aportan claridad y orden en la ejecución diaria. Objetivo de los procedimientos: Asegurar la uniformidad, calidad y cumplimiento en la realización de tareas, facilitando... Más:- La Rutina de Ejercicio
Los métodos, como las metodologías ágiles en gestión de proyectos, son seguidos por departamentos específicos. En IT, podrían seguir métodos para el desarrollo de software; en marketing, métodos para campañas publicitarias. Estos métodos son las rutinas de ejercicio que mantienen a estos departamentos en forma. Es un enfoque particular o una manera de hacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se... Más algo, la cultura que se sigue para lograr un resultado. Por ejemplo, el método ágil en la gestión de proyectos es un conjunto de prácticas específicas que se siguen para mejorar la entrega de proyectos.
LAS ACTIVIDADES. Los proyectos: Los movimientos musculares
Las actividades son realizadas por todos los departamentos. Por ejemplo, en finanzas, una actividad podría ser la elaboración y seguimiento de presupuestos; en ventas, podría ser la realización de presentaciones a clientes. Estas actividades son los movimientos que mantienen a cada departamento activoEl activo son aquellos bienes, derechos u otros recursos susceptibles de convertirse en beneficios o aportar algún rendimiento económico a nuestra compañía. Así, dentro de una empresa podemos encontrar varios activos como por ejemplo, el local, el equipo informático o la maquinaria. Más. Una actividad es como cuando mueves un músculo tras recibir una orden del sistema nervioso. Son acciones que hacemos para contribuir a un proceso más grande. Por ejemplo, realizar una llamada de ventas es una actividad dentro del proceso de ventas para convertir un prospectoUn prospecto es una persona o empresa que tiene una necesidad o problema que resolver, cuenta con los recursos para pagar por una solución y ha mostrado interés en adquirirla, pero aún no se ha convertido en cliente. Ejemplo: Un restaurante que necesita mejorar su presencia online para atraer más clientes y ha contactado a una agencia de marketing digital para... Más en cliente.
LAS TAREAS. Los pasos Individuales
Las tareas son más pequeñas y concretas y están orientadas a objetivos específicos dentro de las actividades. Pueden variar mucho dependiendo del departamento y del proyecto. Por ejemplo, una tarea en el área de recursos humanos podría ser programar una entrevista de trabajoEl trabajo es una actividad que se realiza con el objetivo de obtener un beneficio económico o social. En el contexto empresarial, el trabajo se refiere a las actividades que se realizan para producir bienes o servicios y generar ingresos para la empresa. El trabajo puede ser realizado por empleados o contratistas, y puede ser remunerado o no . Existen... Más. La tarea es como un paso individual en una caminata, a menudo como parte de una actividad. Por ejemplo, programar una reuniónUna reunión es un encuentro entre dos o más personas con el objetivo de discutir un tema o tomar decisiones. En un contexto empresarial, las reuniones son una herramienta comúnmente utilizada para discutir temas relacionados con el negocio, como estrategias, planes, problemas y proyectos. Las reuniones pueden ser presenciales o virtuales y pueden ser programadas o improvisadas. Pueden ser de... Más con un cliente potencial es una tarea dentro de la actividad de gestión de relaciones con clientes.
LA ACCIÓN. El Latido del Corazón. Los pasos o las zancadas que vamos dando en la buena dirección
Finalmente, las acciones son los latidos del corazón de la empresa, llevadas a cabo por todos los empleados. Son los pasos individuales y concretos que se realizan en el día a día. En ventas, podría ser llamar a un cliente; en IT, podría ser escribir un código específico. La acción es como el latido de nuestro corazón, básica, contundente y constante. Son los pasos individuales que tomamos, el trabajo con calidad que se realiza en cada tarea. Cada correo electrónico que envías, cada llamada que haces, son acciones que mantienen el buen pulso de tu empresa.
Ya acabo. A diferencia de nuestro cuerpo que lleva existiendo dos cientos mil años, que respira y se mueve automáticamente, una pyme requiere una atención constante y adaptación continua. En la empresa no tenemos esa suertePara los mediocres, la suerte es un factor clave. Sin embargo, los que no tenemos talento, como un servidor, preferimos confiar en los sistemas, la actitud y la constancia para alcanzar el éxito. La suerte rara vez es un plan viable; el verdadero éxito viene de la preparación y el esfuerzo repetido. Ejemplo: Un empresario que mejora su negocio siguiendo... Más. No hay un «piloto automático» que valga y en las pymes menos aún. Al igual que un cuerpo humano necesita que todas sus partes funcionen armónicamente para mantenerse sano y fuerte, una empresa necesita una coordinación fluida de sus sistemas, procesos, métodos, actividades, tareas y acciones para tener éxito.
¡Así que mantén tu empresa en buena forma, igual que cuidas tu! No hay otra manera. Es el camino.