Dicen que Napoleón, antes de entrar en batalla, reunía a sus generales y les explicaba el plan… con su limpiabotas siempre presente.
Cuando acababa, no le preguntaba a su número dos, ni al jefe de artillería. Le preguntaba al limpiabotas:
—¿Lo has entendido?
Si el tipo decía que sí, adelante. Si no, a rehacerlo todo. No por simpatía, sino por puro sentido comúnEl sentido común empresarial se refiere a la capacidad de tomar decisiones sensatas y prácticas en un contexto empresarial. Se basa en una combinación de conocimientos, experiencia y juicio para evaluar situaciones y tomar decisiones que beneficien al negocio. Se utiliza para identificar oportunidades, evitar riesgos y tomar decisiones en función de los objetivos a largo plazo de la empresa.... Más. Por estrategiaPlan para pasar de A a B. Decidir lo que NO vamos a hacer. Una estrategia es un plan o conjunto de acciones diseñadas para alcanzar un objetivo o un conjunto de objetivos. Es una forma de pensar y actuar que ayuda a las empresas o individuos a alcanzar sus metas, superar desafíos y sacar ventaja de oportunidades. Una estrategia... Más.
Porque si el último de la fila no lo entiende, tampoco nadie lo va a entender y entonces, ¿cómo lo vanVAN (Valor Actual Neto): Lo que es: El VAN te ayuda a ver el valor total hoy de una serie de flujos de caja futuros, descontando el costo del capital. Es decir, cuánto vale en el presente todo el dinero que esperas obtener en el futuro, después de tener en cuenta el costo del dinero en el tiempo. Por qué... Más a ejecutar bien?
Las guerras están para ganarlas. Eso lo digo yo,m no Napoleón.
Y eso, créeme, también lo aprendí a golpes. Con 21 años, primer equipoUn equipo es un grupo de personas que trabajan juntas con el objetivo de alcanzar una meta común. Los miembros de un equipo trabajan juntos para compartir ideas, recursos y habilidades para lograr un objetivo específico. Los equipos pueden ser de diversos tipos, como: • Equipos de trabajo: son equipos formados por personas que trabajan juntas en una misma empresa... Más a mi cargo, me creía listo. Uno de los veteranos me paró y me soltó:
—Álvaro, no te entiendo. Explícamelo como si fuera tu abuela.
Y tenía razón. Porque en las empresas también pasa: confundimos sonar bien con hacerlo bien. Nos da miedoEl miedo es una emoción básica que se activa en situaciones percibidas como amenazantes o peligrosas. Es una respuesta natural del cuerpo ante una situación que se considera una amenaza para la supervivencia, y se caracteriza por la activación del sistema nervioso simpático, que provoca cambios fisiológicos como aumento de la frecuencia cardíaca, sudoración, tensión muscular, entre otros. En un... Más sonar simples… y acabamos pareciendo tontos.
La semana pasada me pasó con un clienteAquel que te compra, como mínimo, dos veces. La primera te prueba y la segunda repite. Es quien paga tus facturas. Más. El briefing que pasaron al equipo era:
“Vamos a optimizar el funnel y mejorar la conversión• Lo que es: La conversión se refiere al proceso mediante el cual un lead o visitante realiza una acción deseada, que podría ser la compra de un producto, la suscripción a un servicio, la inscripción en un curso, entre otros. En marketing digital, la tasa de conversión es una métrica clave que mide el porcentaje de visitantes que completan... Más de leads cualificados.”
Traducción: nadie sabía qué hacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se... Más.
Reescribimos la instrucción juntos. Quedó así:
“Antes de las 17:00, cada comercial consigue 10 leads con: — PresupuestoPRESUPUESTO de gestión (el). Un presupuesto es un plan financiero que establece las metas y objetivos de una empresa y se utiliza para asignar recursos y medir el desempeño financiero. El proceso de elaborar un presupuesto incluye la estimación de ingresos y gastos futuros, la identificación de oportunidades de ahorro y la asignación de recursos. Personalmente, nunca he creído en... Más de más de 10.000 € — Decisión en menos de 30 días — Contacto directo con el dueño”
Eso sí se ejecuta. Eso es controlable. Es SMART-A. Eso sí da resultados.
Y eso, te lo aseguro, lo habría aprobado Napoleón.
Porque las empresas no mueren por falta de ideas… mueren por exceso de planes que no se entienden. Que no sabemos comunicar bien.
Así que, si tu estrategia no la entiende el último de la fila… no la va a cumplir nadie.
Y eso no es un problemaLo que es: Un problema es una situación que presenta dificultades o impide el progreso hacia un objetivo deseado dentro de una organización.Por qué importa: Identificar y entender los problemas es esencial para cualquier empresa, ya que permite a los líderes y equipos tomar medidas correctivas y adaptativas para superar obstáculos y mejorar la eficiencia y efectividad operativa. Situación no... Más de comunicaciónMis reglas básicas son: Comunicar de forma clara. No lleves malas intenciones ni pretendas hacer daño. Hazlo de la manera más sencilla. Sin palabras complejas ni rebuscadas. Ves cambiando el tono de voz para que sea más ameno. Piensa siempre con el corazón, en servir. Tienes dos minutos: Explícalo, demuestra antes que tu sabes hacerlo, luego acompaña a tu alumno... Más. Es un problema de comunicación y de liderazgoLo que es: Liderazgo es la habilidad de influir y guiar a individuos o grupos hacia la consecución de metas. Involucra establecer una dirección clara, motivar, y fomentar el compromiso, la creatividad y la cooperación. Por qué importa: El liderazgo efectivo es esencial para el éxito y la supervivencia de cualquier organización, ya que ayuda a navegar cambios, enfrentar desafíos... Más.
Por eso, cuando acabes una reuniónUna reunión es un encuentro entre dos o más personas con el objetivo de discutir un tema o tomar decisiones. En un contexto empresarial, las reuniones son una herramienta comúnmente utilizada para discutir temas relacionados con el negocio, como estrategias, planes, problemas y proyectos. Las reuniones pueden ser presenciales o virtuales y pueden ser programadas o improvisadas. Pueden ser de... Más, acércate a cualquiera de tus colaboradores y pídele que te cuente, con sus palabras, qué ha entendido. Si no lo puede explicar claro, clarito… es que no lo lo has explicado bien. Acuérdate del limpiabotas de Napoleón.
Si quieres convertir tu plan en algo claro, ejecutable y rentable, yo te puedo ayudar.
Lo traducimos juntos. Si yo no lo entiendo… es que no sirve.
Un abrazo.
Álvaro