Te lo resumo en una frase y luego te explico un caso real con uno de mis clientes:
Es una forma ordenada de gestionar una empresaTú máquina de generar dinero para poder comprar tu libertad personal. Una empresa es una organización creada con el objetivo de obtener ganancias a través de la producción o venta de bienes o servicios. Una empresa puede ser una entidad legalmente reconocida y puede tener una estructura jerárquica y departamentos específicos, como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, entre otros. Puede... Más para que deje de improvisar y empiece a mejorar.
El modelo de mejora continuaAutomejora. Kaizen en japonés. La mejora continua es un enfoque sistemático para identificar y solucionar problemas y mejorar los procesos, productos y servicios en una organización. El objetivo es mejorar la eficiencia, productividad y calidad de los procesos mediante la implementación de cambios incrementales. La mejora continua se basa en el principio de que siempre se pueden encontrar formas de... Más EFQM tiene 36 años (European Foundation for Quality ManagementEs el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos de una organización con el fin de alcanzar los objetivos establecidos. Incluye la toma de decisiones, la asignación de tareas y responsabilidades, y la supervisión del desempeño. El management también se refiere a las personas que lideran y dirigen una organización, conocidos como gerentes o administradores. un ejemplo de... Más). No es un certificado ni una moda más. Es una herramienta para que la empresa se mire al espejo, actúe … y consiga mejorar sus resultados.
¿Se puede aplicar a una pyme?
Sí. Pero olvídate del lenguaje de multinacional. Aquí lo que se busca es:
1. Saber cómo lo estás haciendo.
2. Saber dónde la estás cagando.
3. Saber cómo puedes mejorar rápidamente.
Ejemplo de la semana pasada: Una pyme industrial en Valencia. 35 empleados. Fabricación de componentes eléctricos.
Estaban atascados. Ni fú ni fá. En modo «stand by». Muchas ideas. Mucho trabajoEl trabajo es una actividad que se realiza con el objetivo de obtener un beneficio económico o social. En el contexto empresarial, el trabajo se refiere a las actividades que se realizan para producir bienes o servicios y generar ingresos para la empresa. El trabajo puede ser realizado por empleados o contratistas, y puede ser remunerado o no . Existen... Más, pero pobres resultados.
El CEO me llamó y me dijo:
— Álvaro, necesito ordenar esto, pero no quiero una ISOOrganización Internacional de Normalización. Lo que es: Una entidad internacional que desarrolla y publica estándares internacionales para una amplia gama de industrias y sectores. Por qué importa: Los estándares ISO garantizan la calidad, seguridad y eficiencia de productos y servicios, facilitando el comercio internacional y mejorando la satisfacción del cliente. Más. Busco un nuevo orden. Quiero que las cosas funcionen con métodoUn método es un conjunto de pasos o procedimientos organizados y sistemáticos para llevar a cabo una tarea o resolver un problema. En el ámbito empresarial, los métodos son utilizados para mejorar la eficiencia y la eficacia de las operaciones de una empresa. Pueden ser aplicados en diferentes áreas de la empresa, como la producción, la contabilidad, el marketing, la... Más.
¿Qué hicimos? En tres pasos y 90 días:
1.Diagnóstico rápido con EFQM 2020 (versión sencilla)
Usamos la estructura de 7 criterios EFQM pero sin líos ni papeles. Solo tres preguntas por criterio, en reuniones cortas de una hora con los responsables. Por ejemplo:
Dirección: ¿Tenéis propósitoPROPÓSITO EMPRESARIAL: Ver emprender / emprendedor. La razón de ser de tu empresa. Mi misión en la vida es erradicar la pobreza empresarial. Estoy comprometido con no permitir que un empresario viva en la carencia: de dinero, de tiempo, de vida en definitiva. La vida consiste en impacto, no en horas. En mi lecho de muerte estaré preguntándome si cumplí... Más claro? ¿Lo entiende la plantilla? ¿Tomáis decisiones alineadas con eso?
EstrategiaPlan para pasar de A a B. Decidir lo que NO vamos a hacer. Una estrategia es un plan o conjunto de acciones diseñadas para alcanzar un objetivo o un conjunto de objetivos. Es una forma de pensar y actuar que ayuda a las empresas o individuos a alcanzar sus metas, superar desafíos y sacar ventaja de oportunidades. Una estrategia... Más: ¿Tenéis objetivos a 1 año? ¿Y a 3? ¿Los revisáis?
Clientes: ¿Sabéis qué les duele? ¿Recogéis quejas? ¿Mejoráis algo con eso?
2. Mapa de puntos fuertes y áreas de mejora
Creamos una matriz con:
Lo que ya hacen bien (para mantener. No tocar).
Lo que les frena (para mejorar).
Lo que no hacen (para decidir si hay que hacerlo o no).
3. Escogimos 3 proyectos de mejora a 90 días
Nada de 40 planes. Solo 3 palancas con impacto:
– Crear un sistemaLo que es: Un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Por qué importa: En el contexto empresarial, un sistema bien diseñado y gestionado asegura la coherencia y la eficacia en la consecución de los objetivos organizacionales. Más de quejas y reclamaciones útil (no una hoja que nadie rellena).
– Definir bien los perfiles de puesto: quién hace qué, y con qué indicadores.
– Implementar un KPIMétricas que ayudan a una organización a medir el éxito y la eficacia de sus objetivos y estrategias. Por qué importa: Los KPIs proporcionan un enfoque claro para la medición del rendimiento, permitiendo a las empresas evaluar su progreso y realizar ajustes necesarios en sus estrategias. Dato con sentido que indica un resultado o logro. KPI (Key Performance Indicator) es... Más mensual de productividadEficiencia: Todos los años estudiando la productividad no me habían dado más que trabajo. Era un fracaso rotundo. Chris me miró a los ojos y me dijo: la productividad es una mierda: He enseñado sobre productividad durante años y todas las personas a las que he dado clases de hecho están trabajando más, incluyéndome. ¿Por qué pasa eso? Porque la... Más por línea de producto.
4. Seguimiento cada 15 días
Reuniones ágiles de 30 minutos: avance, obstáculos y siguientes pasos.
ResultadoLo que es: En términos empresariales, el resultado, o resultado neto, es la ganancia o pérdida final que una empresa obtiene al final de un período contable, después de restar todos los gastos e impuestos a los ingresos totales. Por qué importa: El resultado es un indicador clave de la salud financiera de una empresa. Un resultado positivo indica rentabilidad,... Más en 90 días:
1. Se redujeron las urgencias en producción en un 35 %.
2. Los comerciales empezaron a pasar pedidos más viables (gracias al feedbackRetroalimentar. El feedback es la información que se recibe sobre el desempeño o el comportamiento de un individuo o un equipo. El retorno para que nos entendamos mejor. Puede ser positivo o negativo y se utiliza para mejorar el rendimiento y la productividad. Un ejemplo de feedback en un contexto empresarial podría ser un gerente que da retroalimentación a un... Más técnico).
3. El CEO ganó dos horas al día y empezó a tener tiempoTodo requiere tiempo y no hay mayor bien escaso que el tiempo. El tiempo caduca. No se pudo recuperar el ayer. Además, se puede consumir con mayor o menor intensidad y de ahí obtener más o menos satisfacción por lo que haces. ¿Te has parado a pensar que todas las personas tenemos las mismas 24 horas durante los 365 días... Más para pensarEl acto de pensar es fundamental para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad. Implica procesar información, analizar situaciones, reflexionar sobre ideas y considerar diferentes perspectivas. Aquí tienes algunos aspectos clave sobre el pensamiento: Tipos de pensamiento • Pensamiento crítico: Analiza y evalúa información de manera objetiva. Se centra en la lógica, la evidencia y la... Más y no solo hacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se... Más de bombero.
Conclusión:
EFQM una forma de pensar tu empresa como un todo.
Y si lo haces bien, tu empresa empieza a funcionar como un sistema y no como una suma de excusas.
¿Lo aplicamos a tu empresa?
Soy evaluador certificado 👉 alvaronavarrete.com
📩 AgendaTu fabrica de tiempo. Es una lista de tareas o actividades planificadas para un período de tiempo específico, por ejemplo, una agenda de un estudiante podría incluir tareas como estudiar para un examen, hacer un trabajo en equipo y asistir a una reunión de club. Lo que es: Una agenda es un plan o una lista de ítems organizados que se... Más 15 minutos. Te explico cómo adaptar EFQM a tu pyme, con cabeza y sin complicaciones.