¿Qué narices es el modelo EFQM y para qué le sirve a una pyme?

Te lo resumo en una frase y luego te explico un caso real con uno de mis clientes:

Es una forma ordenada de gestionar una empresa para que deje de improvisar y empiece a mejorar.

El modelo de mejora continua EFQM tiene 36 años (European Foundation for Quality Management). No es un certificado ni una moda más. Es una herramienta para que la empresa se mire al espejo, actúe … y consiga mejorar sus resultados.

¿Se puede aplicar a una pyme?
Sí. Pero olvídate del lenguaje de multinacional. Aquí lo que se busca es:

1. Saber cómo lo estás haciendo.
2. Saber dónde la estás cagando.
3. Saber cómo puedes mejorar rápidamente.

Ejemplo de la semana pasada: Una pyme industrial en Valencia. 35 empleados. Fabricación de componentes eléctricos.

Estaban atascados. Ni fú ni fá. En modo «stand by». Muchas ideas. Mucho trabajo, pero pobres resultados.

El CEO me llamó y me dijo:
— Álvaro, necesito ordenar esto, pero no quiero una ISO. Busco un nuevo orden. Quiero que las cosas funcionen con método.

¿Qué hicimos? En tres pasos y 90 días:

1.Diagnóstico rápido con EFQM 2020 (versión sencilla)
Usamos la estructura de 7 criterios EFQM pero sin líos ni papeles. Solo tres preguntas por criterio, en reuniones cortas de una hora con los responsables. Por ejemplo:

Dirección: ¿Tenéis propósito claro? ¿Lo entiende la plantilla? ¿Tomáis decisiones alineadas con eso?

Estrategia: ¿Tenéis objetivos a 1 año? ¿Y a 3? ¿Los revisáis?

Clientes: ¿Sabéis qué les duele? ¿Recogéis quejas? ¿Mejoráis algo con eso?

2. Mapa de puntos fuertes y áreas de mejora
Creamos una matriz con:

Lo que ya hacen bien (para mantener. No tocar).
Lo que les frena (para mejorar).
Lo que no hacen (para decidir si hay que hacerlo o no).

3. Escogimos 3 proyectos de mejora a 90 días
Nada de 40 planes. Solo 3 palancas con impacto:

– Crear un sistema de quejas y reclamaciones útil (no una hoja que nadie rellena).
– Definir bien los perfiles de puesto: quién hace qué, y con qué indicadores.
– Implementar un KPI mensual de productividad por línea de producto.

4. Seguimiento cada 15 días
Reuniones ágiles de 30 minutos: avance, obstáculos y siguientes pasos.

Resultado en 90 días:

1. Se redujeron las urgencias en producción en un 35 %.
2. Los comerciales empezaron a pasar pedidos más viables (gracias al feedback técnico).
3. El CEO ganó dos horas al día y empezó a tener tiempo para pensar y no solo hacer de bombero.

Conclusión:
EFQM una forma de pensar tu empresa como un todo.

Y si lo haces bien, tu empresa empieza a funcionar como un sistema y no como una suma de excusas.

¿Lo aplicamos a tu empresa?

Soy evaluador certificado 👉 alvaronavarrete.com

📩 Agenda 15 minutos. Te explico cómo adaptar EFQM a tu pyme, con cabeza y sin complicaciones.

Recibe gratis 1 truco a la semana. Más de 17.000 CEOs ya lo hacen.
* indica que es obligatorio

* Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Ir al contenido