Carta constitucional del equipo de proyecto

Imagina que estás formando un equipo en tu empresa y quieres que todos estén en la misma página desde el principio. La Carta Constitucional del Equipo es ese documento clave que recoge todos los acuerdos básicos para que el equipo funcione bien. En ella se incluye:

  • Composición del equipo: Quiénes forman parte del equipo.
  • Declaración de propósito común: El objetivo que todos comparten y por el que trabajan juntos.
  • KPIs (Indicadores Clave de Desempeño): Las métricas que usarán para medir su progreso y éxito.
  • Reglas de funcionamiento: Cómo van a colaborar, qué normas seguirán.
  • Sistema de reuniones: Cómo organizarán y gestionarán las reuniones.
  • Toma de decisiones y gestión de conflictos: Cómo decidirán juntos y resolverán cualquier desacuerdo.

Este documento es fundamental para que todos sepan qué esperar y cómo actuar, evitando malentendidos. No lo confundas con un charter, que es otro tipo de documento con objetivos distintos. Por ejemplo, al iniciar un nuevo proyecto, el equipo puede redactar su Carta Constitucional para asegurarse de que todos están alineados y saben cómo van a trabajar juntos.