No te comas el marshmallow… ¡todavía!
Joachim de Posada
¿Qué separa a los futuros triunfadores de los demás? Una simple¿Recuerdas cuándo empezaste en tu negocio? ¿Recuerdas esa primera venta? ¿Recuerdas cuándo tu primer cliente te ayuda a diseñar tu primer producto o servicio aportando un feedback constante sobre lo que quería y sobre cuánto estaba dispuesto a pagar por él? Traslada esa misma experiencia o sensación a tu primer empleado o a tu primer proveedor. ¿Qué ha pasado desde... Más decisión que cambió sus vidas…
Arthur es un chofer que puede completar el crucigrama del New York Times en treinta minutos, analizar la economía de América Latina en media hora y calcular mentalmente cifras con más rapidez que la mayoría de las personasDesde un punto de vista empresarial, las personas son consideradas como recursos valiosos para el funcionamiento y el éxito de una empresa. Las personas incluyen a los empleados, gerentes, propietarios, accionistas, proveedores, clientes y cualquier otra parte interesada en el negocio. • Los empleados son un recurso clave para una empresa, ya que son responsables de llevar a cabo las... Más pueden hacerlo con una calculadora. Jonathan es tan inteligente como Arthur, es tan trabajador como él y tiene cientos de millones de dólares. Entonces, ¿por qué Jonathan está sentado en el asiento trasero de la limusina y Arthur es el chofer? ¿Qué separa sus niveles de éxitoLo que es: El éxito es una medida personal y subjetiva, definida por alcanzar las metas que uno mismo se ha propuesto, ya sean profesionales, personales o sociales. Por qué importa: Alcanzar el éxito es crucial porque actúa como un barómetro de nuestro desempeño y efectividad. Nos motiva a seguir adelante y a mejorar constantemente, reforzando nuestra reputación y contribuyendo... Más? ¿Qué explica la diferencia entre triunfo y fracasoSon aprendizajes que nos ayudan a crecer, a aprender. El problema es cuando el fracaso es de tal tamaño que nos toma meses o años para recuperarnos. Hay que buscar los microfracasos para que en el menor tiempo posible aprendamos lo necesario. Rodéate de un mentor, un coach y los técnicos que necesites para acelerar ese proceso.... Más? ¿Y qué significa eso para ti y para tus hijos?
La respuesta reside en un crucial estudio de la Universidad de Stanford. Se dejó solos un grupo de niños en un habitación, cada uno con un marshmallow, y se les dijo que podían escoger comérselo enseguida o al cabo de quince minutos, per a los que esperaran se les recompensaría con un marshmallow adicional. Algunos se comieron su marshmallow al instante. Otros esperaron. Pero la verdadera importancia del estudio se reveló quince años más tarde, cuando los investigadores descubrieron que los niños que esperaron para obtener la recompensa se habían convertido en adultos más exitosos que los niños que habían engullido sus marshmallows inmediatamente.
Joachim de Posada, un reconocido orador motivacional que ha hablado antes miles de empresarios, ejecutivos y atletas profesionales en todo el mundo, tomó muy en cuenta esta lección. La “teoría del marshmallow” dio respuesta a un búsqueda de treinta años para encontrar una explicación convincente de por qué algunas personas triunfan y otras fracasan. De Posada estaba convencido de que la diferencia clave entre el éxito y el fracaso no reside tan sólo en el esfuerzo personal ni en una inteligencia superior, sino en la habilidad de demorar la recompensa. Aquellos que son capaces de no comerse el marshmallow enseguida, logran niveles superiores de éxito, mientras que el resto de nosotros, como quien dice, no podemos resistir comernos nuestros marshmallows al instante—acumulando deudas e insatisfacción, no importa cuáles sean nuestras ocupaciones e ingresos. Pero no tiene por qué ser así.
Mediante el uso de una sencilla parábola y ejemplos de la vida real (entre ellos el de legendario jugador de baloncesto Larry Bird y el de Jorge Posada, primo de Joachim, receptor del equipoUn equipo es un grupo de personas que trabajan juntas con el objetivo de alcanzar una meta común. Los miembros de un equipo trabajan juntos para compartir ideas, recursos y habilidades para lograr un objetivo específico. Los equipos pueden ser de diversos tipos, como: • Equipos de trabajo: son equipos formados por personas que trabajan juntas en una misma empresa... Más Yankees de Nueva York), este libro, capaz de cambiar tu vida, te muestra cómo los pasos que das hoy pueden recompensarte en grande mañana—sólo si no te comes el marshmallow…¡todavía!