Hoy voy a compartir el secreto que uso hace mucho y que te servirá para aprenderLa palabra "aprender" en el ámbito empresarial se refiere a la adquisición de nuevos conocimientos, habilidades y competencias por parte de los empleados de una empresa. Esto puede incluir la formación en habilidades técnicas específicas, como el uso de software o maquinaria, o la adquisición de habilidades blandas como la comunicación eficaz o la resolución de conflictos. El aprendizaje continuo... Más a mirar de verdad.
Imagínate la escena. Una fábrica o una oficina. Un operario. Un círculo dibujado en el suelo. Él dentro.
Taiichi Ohno, ingeniero en Toyota y uno de los padres de la mejora continuaAutomejora. Kaizen en japonés. La mejora continua es un enfoque sistemático para identificar y solucionar problemas y mejorar los procesos, productos y servicios en una organización. El objetivo es mejorar la eficiencia, productividad y calidad de los procesos mediante la implementación de cambios incrementales. La mejora continua se basa en el principio de que siempre se pueden encontrar formas de... Más, decía a sus ingenieros y operarios algo que, reconócelo, hoy nos incomodaría mucho:
“Dibuja un círculo. Métete dentro. Y observa.”
Observa el procesoLo que es: Conjunto de actividades interrelacionadas o interactuantes que transforman elementos de entrada en resultados. Por qué importa: Comprender y optimizar los procesos es crucial para mejorar la eficiencia y efectividad de la organización, lo que puede llevar a una mayor productividad y reducción de costos. Más. Mira con tus ojos, no con los informes.
Analiza cada movimiento, cada acción. Cuestiona por qué se hace así.
Y piensa.
Ohno los tenía 8 horas observando el proceso, de pie. No quería un informeUn informe es un documento escrito o impreso que presenta información detallada sobre un tema específico. En el ámbito empresarial, los informes son utilizados para comunicar resultados de investigaciones, análisis de datos, rendimiento financiero, progreso en proyectos, entre otros. Pueden ser preparados por una sola persona o por un equipo y pueden ser presentados a diferentes niveles de la organización,... Más lleno de explicaciones técnicas.
Quería que cualquiera que quisiera aprender mirase con atención, sin distracciones. Que detectase las fricciones del proceso, lo que no encajaba.
Que reflexionase sobre lo que se podía mejorar.
¿Te imaginas lo potente que es ese ejercicio?
Eso es el Círculo de Mejora de Ohno.
No es solo un círculo dibujado en el suelo. Es un círculo mental.
Una forma radical y súper efectiva de parar, observar y aprender.
¿Por qué?
Porque la incomodidad es una de las palancas más potentes de la creatividad y la mejora.
Se mejora antes por necesidad que por voluntad.
(Y esta frase yo la escribiría cien veces en la pared de cada fábrica y despacho).
Hoy tenemos IA, sensores, cámaras… Todo lo registramos. Pero, ¿cuántas veces nos paramos a observar lo que pasa?
¿Cuántas veces cuestionamos lo que hacemos cada día?
¿Cuántas veces nos sentamos a pensarEl acto de pensar es fundamental para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad. Implica procesar información, analizar situaciones, reflexionar sobre ideas y considerar diferentes perspectivas. Aquí tienes algunos aspectos clave sobre el pensamiento: Tipos de pensamiento • Pensamiento crítico: Analiza y evalúa información de manera objetiva. Se centra en la lógica, la evidencia y la... Más: “Esto que hacemos, ¿por qué lo hacemos así? ¿Podría ser más sencillo, más rápido, más eficaz?”
En una pyme, esto es vital. Porque hoy no vale solo con adaptarse; la mejora no es opcional. Hay que ir por delante de la competencia y del mercadoDonde los compradores y los vendedores se encuentran para hacer negocios. MERCADO: Lo que es: Un mercado es un sistema o entorno donde se encuentran compradores y vendedores para intercambiar productos, servicios o información. Por qué importa: Comprender el mercado es fundamental para las empresas porque define cómo deben posicionarse, a quiénes deben dirigirse y cómo deben competir de manera... Más.
Es lo que te mantiene competitivo, lo que evita que la rutina te coma y lo que te permite crecer.
Lo mejor del círculo de Ohno no es lo que ves, sino lo que aprendes al mirar. Que la mejora empieza por atreverse a cuestionar lo habitual.
Hoy puedes aplicar esta ideaUna idea empresarial es simplemente una forma de resolver un problema o llenar una necesidad en el mercado. Es como tener una luz brillando en tu cabeza que te dice "¡Eso es! ¡Eso es lo que necesita la gente! Y luego, con trabajo duro y dedicación, convertirla en un negocio exitoso. Una buena idea empresarial puede cambiar tu vida y... Más aunque no tengas una fábrica.
No necesitas una consultora carísima ni software puntero.
Solo parar, observar y aprender.
Empieza haciéndolo tú. Da ejemplo. Haz Gemba.
🔍 Mi retoUn reto es un desafío o problema que enfrenta tu negocio y que requiere soluciones para poder avanzar y crecer. Los retos pueden ser internos, como mejorar la eficiencia del equipo, o externos, como adaptarse a cambios en el mercado. tipos de retos • estratégicos: relacionados con la dirección y objetivos de la empresa. • operacionales: vinculados al día a... Más de hoy para ti:
Elige un proceso de tu pyme (un pedido, una llamada, un correo) y obsérvalo con atención.
Sin intervenir. Solo mira, pero dentro del círculo mental.
Pregúntate:
– ¿Qué sobra aquí?
– ¿Qué falla?
– ¿Qué puede simplificarse?
📩 Si no sabes por dónde empezar, yo puedo ayudarte a dibujar ese círculo mental y a encontrar lo que no encaja.
Escríbeme a hola@alvaronavarrete.com con el asunto: “Quiero mi círculo de mejora”.
MideEs el acto de cuantificar o evaluar algo utilizando herramientas o criterios específicos para obtener datos precisos. En el ámbito empresarial, medir es fundamental para entender el rendimiento, identificar problemas y tomar decisiones basadas en hechos. Ejemplo: Un CEO mide la rentabilidad de cada proyecto evaluando los ingresos generados en comparación con los costos, para ajustar la estrategia de la... Más. SimplificaEs el proceso de hacer algo más sencillo eliminando lo innecesario y concentrándose en lo esencial. En los negocios, simplificar puede significar reducir tareas, procesos o productos que no aportan valor, para enfocarse en lo que realmente genera resultados. Ejemplo: Un CFO simplifica el proceso de aprobación de presupuestos eliminando pasos redundantes, lo que acelera la toma de decisiones y... Más. Gana dineroEs el resultado de generar ingresos o beneficios a partir de una actividad productiva o comercial. En el mundo empresarial, ganar dinero es el objetivo principal, y se logra ofreciendo productos o servicios que aporten valor al cliente, a cambio de una retribución económica. Ejemplo: Una empresa gana dinero al vender sus productos con un margen superior al coste de... Más.