¿Te acuerdas de cuando el jefe era un señor con cara de lunes?
Pues, olvídate. Ahora mi jefe es una app. Sí, lo has leído bien.
No querías IA, pues toma dos tazas.
El otro día, mientras me tomaba un café, me di cuenta de que ya no necesito al jefe serio preguntándome «¿Cómo vamos con los números?».
Ahora abro la app y me lo cuenta todo: ventas, margen, productividadEficiencia: Todos los años estudiando la productividad no me habían dado más que trabajo. Era un fracaso rotundo. Chris me miró a los ojos y me dijo: la productividad es una mierda: He enseñado sobre productividad durante años y todas las personas a las que he dado clases de hecho están trabajando más, incluyéndome. ¿Por qué pasa eso? Porque la... Más, satisfacción del cliente… hasta me da un empujón si me duermo. Incluso me pone nota al final del día, con semáforos que marcan mi bonus. Hoy voy en amarillo, al 43% del objetivo del T2.
Además, puedo personalizar su avatar: hoy, por ejemplo, me apetecía que sonara malote como Elon Musk con tono autoritario.
Mi jefe-app no me reclama el Excel, no cuenta lo del partido del PSG de Luis Enrique, y no me da largas. Va al grano: me ayuda a mantener el control sin pasarme la vida revisando informes que nadie entiende porque los ha hecho la IA.
Mi jefe es una app… y no veas lo que cunde.
Aunque, siendo sincero, a veces echo de menos algo…
La imperfección humana de los lunes.
Las discusiones sin datos que nos ayudaban a desperezarnos.
Los “¿qué tal el finde?” antes de ponernos con los números.
Esa chispa que no resolvía nada, pero nos hacía sentir parte de algo más grande que un algoritmoLo que es: Un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas definidas que se siguen para realizar una tarea o resolver un problema, especialmente en el contexto de la programación y el procesamiento de datos. Por qué importa: En el entorno empresarial, los algoritmos son fundamentales para automatizar procesos, analizar grandes volúmenes de datos y tomar decisiones basadas en... Más.
Así que, aunque mi jefe sea una app, todavía hay mañanas de lunes en las que echo de menos esos comentarios de lunes subiditos de tono, las risas, y sí, incluso los silencios incómodos por no haber cumplido el plan.
Por eso me dedico a ayudar a empresas como la tuya a simplificarSimplificar es el proceso de hacer algo más fácil de entender o de realizar, eliminando elementos innecesarios o complejos. En el ámbito empresarial, la simplificación puede aplicarse a diferentes aspectos de una empresa, como los procesos, la estructura, la comunicación, entre otros. Al simplificar, se pueden mejorar la eficiencia y la eficacia de una empresa, al reducir el tiempo y... Más procesos, implantar sistemas y mejorar tu resultadoLo que es: En términos empresariales, el resultado, o resultado neto, es la ganancia o pérdida final que una empresa obtiene al final de un período contable, después de restar todos los gastos e impuestos a los ingresos totales. Por qué importa: El resultado es un indicador clave de la salud financiera de una empresa. Un resultado positivo indica rentabilidad,... Más, para que puedas concentrarte en lo importante… y disfrutar de esa mezcla única de tecnología y humanidad que hace que tu negocioUn negocio es una organización o empresa que busca obtener ganancias o beneficios económicos a través de la producción o venta de bienes o servicios. Los negocios pueden ser pequeñas empresas independientes o grandes corporaciones, y pueden operar en una amplia variedad de industrias, como la manufactura, el comercio minorista, los servicios financieros y la tecnología. Los negocios también pueden... Más vaya bien para que tus números nunca estén en rojo.
Buena semana.
MideEs el acto de cuantificar o evaluar algo utilizando herramientas o criterios específicos para obtener datos precisos. En el ámbito empresarial, medir es fundamental para entender el rendimiento, identificar problemas y tomar decisiones basadas en hechos. Ejemplo: Un CEO mide la rentabilidad de cada proyecto evaluando los ingresos generados en comparación con los costos, para ajustar la estrategia de la... Más. SimplificaEs el proceso de hacer algo más sencillo eliminando lo innecesario y concentrándose en lo esencial. En los negocios, simplificar puede significar reducir tareas, procesos o productos que no aportan valor, para enfocarse en lo que realmente genera resultados. Ejemplo: Un CFO simplifica el proceso de aprobación de presupuestos eliminando pasos redundantes, lo que acelera la toma de decisiones y... Más. Gana dineroEs el resultado de generar ingresos o beneficios a partir de una actividad productiva o comercial. En el mundo empresarial, ganar dinero es el objetivo principal, y se logra ofreciendo productos o servicios que aporten valor al cliente, a cambio de una retribución económica. Ejemplo: Una empresa gana dinero al vender sus productos con un margen superior al coste de... Más.