Es mejor que no tenses la cuerda.
Te explico lo que yo hago.
Si hay algo que me saca de mis casillas, que me duele de verdad, es la típica situación donde el empleado le chulea al dueño.
Y no porque el dueño tenga un mal día, no, sino porque el empleado sabe que la cosa está jodida y que el jefe, por mucho que le dé la vara, no va a poder despedirlo.
Y no porque no quiera, sino porque no puede pagar la indemnización.
Y eso duele más que si te escupen en la cara.
Porque cuando un subordinadoLo que es: Un subordinado es un empleado que trabaja bajo la dirección de un supervisor o manager, generalmente llevando a cabo tareas específicas asignadas. Por qué importa: Los subordinados son esenciales para la operación diaria de la empresa, llevando a cabo las actividades que mantienen la empresa en funcionamiento y cumpliendo los objetivos establecidos por sus superiores.... Más te chulea, te deja en evidencia delante de todos. Te desautoriza.
Es como llegar a casa y encontrarte a tu pareja en la cama con otro… y que encima te echen a patadas de tu propia casa.
¡Manda huev0s!
Sí, a mí me ha pasado (…lo de chulearme sí, lo de la pareja aún no❤️).
Lo veo cada semana en mis clientes.
El errorUn error es una acción o omisión involuntaria o intencional que resulta en un resultado no deseado o incorrecto. Puede ser causado por una variedad de factores, como falta de conocimiento, habilidades, atención, o falta de información. Los errores pueden tener consecuencias negativas, como retrasos, costos adicionales, disminución de la calidad, entre otros. Un ejemplo de error sería una persona... Más es siempre el mismo: como andas pillado de pasta y de mal humor, aceptas el envite de las provocaciones y, claro, si no los puedes despedir, la cosa se va calentando y va a más.
Cuando me contratan para resolver esto, le digo al dueño:
– “Oye fulanito, déjame ver tus números y pedimos un préstamo.
Y si no te lo dan, vamos a liquidar existencias o a vender más, pero por favor, cuenta hasta tres y muérdete la lengua, ¿vale?».
– “Contrata lento y despide rápido”. Y si no puedes despedir, cállate hasta que puedas”.
Veo dueños que están atados de pies y manos en su propio negocioUn negocio es una organización o empresa que busca obtener ganancias o beneficios económicos a través de la producción o venta de bienes o servicios. Los negocios pueden ser pequeñas empresas independientes o grandes corporaciones, y pueden operar en una amplia variedad de industrias, como la manufactura, el comercio minorista, los servicios financieros y la tecnología. Los negocios también pueden... Más.
Si estás harto de ser rehén en tu propia empresaTú máquina de generar dinero para poder comprar tu libertad personal. Una empresa es una organización creada con el objetivo de obtener ganancias a través de la producción o venta de bienes o servicios. Una empresa puede ser una entidad legalmente reconocida y puede tener una estructura jerárquica y departamentos específicos, como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, entre otros. Puede... Más, hablamos.
Yo sé hacerlo porque lo he hecho muchas veces.
MideEs el acto de cuantificar o evaluar algo utilizando herramientas o criterios específicos para obtener datos precisos. En el ámbito empresarial, medir es fundamental para entender el rendimiento, identificar problemas y tomar decisiones basadas en hechos. Ejemplo: Un CEO mide la rentabilidad de cada proyecto evaluando los ingresos generados en comparación con los costos, para ajustar la estrategia de la... Más. SimplificaEs el proceso de hacer algo más sencillo eliminando lo innecesario y concentrándose en lo esencial. En los negocios, simplificar puede significar reducir tareas, procesos o productos que no aportan valor, para enfocarse en lo que realmente genera resultados. Ejemplo: Un CFO simplifica el proceso de aprobación de presupuestos eliminando pasos redundantes, lo que acelera la toma de decisiones y... Más. Y ganarás más dineroEl dinero es una señal de confianza. El dinero nunca ha hecho a un hombre feliz y nunca lo hará. Cuanto más tiene, más quiere. En lugar de llenar un vacío, el dinero lo crea. Benjamin Franklin. El dinero es un medio de intercambio que se usa para facilitar la compra y venta de bienes y servicios. Además de ser... Más en tu empresa.