Mi jefe es un Dilbert: ¿Te suena eso del Principio de Dilbert del genial Scott Adams?

Te lo explico…

Dice así:

“Las personas más incompetentes son sistemáticamente promocionadas para minimizar el daño que pueden hacer.”

Parece una coña. Pero sabes que es dolorosamente real.

Hoy se premia al mediocre. Y al talentoso se le ignora.

Ese es el problema.

Y no lo digo yo. Lo dice Scott Adams, y tiene más razón que un santo.

Vivimos en un sistema que castiga al que piensa:

— El que destaca, molesta.
— El que propone, interrumpe.
— El que cuestiona… peligra.

¿Te suena? A mí también.

El problema no es que haya mediocres. El problema es que les das poder.
Y, mientras tanto, el que vale… se frustra, se va o, peor aún, se adapta a la mediocridad de la mayoría.

Lo veo a diario en fábricas, oficinas, laboratorios y comercios.
Gente válida que se va.
Gente gris que se queda.
Y jefes que no sabrían ni organizar una comunidad de vecinos.

Porque el sistema está diseñado así: para que nada cambie. Y por eso la mediocridad prospera como las malas hierbas: rápido y sin hacer ruido.

¿El resultado?
Una empresa donde se premia al obediente, no al inteligente. Una cultura donde pensar está mal visto. Y un sistema donde la mediocridad se acomoda… y el talento se esconde.

Y ahora la pregunta incómoda:

¿Lo estás permitiendo tú también en tu empresa?
Entonces no te quejes.

¿Quieres cambiar esto? Te digo lo que a mí me suele funcionar:

— No promociones al que cae bien.
— Promociona al que piensa e incomoda (porque seguramente es el único que ve el problema).
— Y si alguien no aporta, no le pagues por estar, sino por los resultados que consigue.

Si en tu empresa nadie cuestiona nada… quizá ya estáis enterrados en la estupidez estructural que denunciaba Scott Adams.

📍 Agenda 15 minutos conmigo y te diré, con datos, quién frena… y quién empuja de verdad: 👉 alvaronavarrete.com
Porque si no cambias el sistema, el sistema te cambia a ti y acabas rodeado de Dilberts.

Recibe gratis 1 truco a la semana. Más de 17.000 CEOs ya lo hacen.
* indica que es obligatorio

* Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Ir al contenido