Te lo explico…
Dice así:
“Las personas más incompetentes son sistemáticamente promocionadas para minimizar el daño que pueden hacer.”
Parece una coña. Pero sabes que es dolorosamente real.
Hoy se premia al mediocre. Y al talentoso se le ignora.
Ese es el problemaLo que es: Un problema es una situación que presenta dificultades o impide el progreso hacia un objetivo deseado dentro de una organización.Por qué importa: Identificar y entender los problemas es esencial para cualquier empresa, ya que permite a los líderes y equipos tomar medidas correctivas y adaptativas para superar obstáculos y mejorar la eficiencia y efectividad operativa. Situación no... Más.
Y no lo digo yo. Lo dice Scott Adams, y tiene más razón que un santo.
Vivimos en un sistemaLo que es: Un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Por qué importa: En el contexto empresarial, un sistema bien diseñado y gestionado asegura la coherencia y la eficacia en la consecución de los objetivos organizacionales. Más que castiga al que piensa:
— El que destaca, molesta.
— El que propone, interrumpe.
— El que cuestiona… peligra.
¿Te suena? A mí también.
El problema no es que haya mediocres. El problema es que les das poder.
Y, mientras tanto, el que vale… se frustra, se va o, peor aún, se adapta a la mediocridad de la mayoría.
Lo veo a diario en fábricas, oficinas, laboratorios y comercios.
Gente válida que se va.
Gente gris que se queda.
Y jefes que no sabrían ni organizar una comunidad de vecinos.
Porque el sistema está diseñado así: para que nada cambie. Y por eso la mediocridad prospera como las malas hierbas: rápido y sin hacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se... Más ruido.
¿El resultadoLo que es: En términos empresariales, el resultado, o resultado neto, es la ganancia o pérdida final que una empresa obtiene al final de un período contable, después de restar todos los gastos e impuestos a los ingresos totales. Por qué importa: El resultado es un indicador clave de la salud financiera de una empresa. Un resultado positivo indica rentabilidad,... Más?
Una empresaTú máquina de generar dinero para poder comprar tu libertad personal. Una empresa es una organización creada con el objetivo de obtener ganancias a través de la producción o venta de bienes o servicios. Una empresa puede ser una entidad legalmente reconocida y puede tener una estructura jerárquica y departamentos específicos, como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, entre otros. Puede... Más donde se premia al obediente, no al inteligente. Una cultura donde pensarEl acto de pensar es fundamental para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad. Implica procesar información, analizar situaciones, reflexionar sobre ideas y considerar diferentes perspectivas. Aquí tienes algunos aspectos clave sobre el pensamiento: Tipos de pensamiento • Pensamiento crítico: Analiza y evalúa información de manera objetiva. Se centra en la lógica, la evidencia y la... Más está mal visto. Y un sistema donde la mediocridad se acomoda… y el talento• Lo que es: El talento se refiere a las habilidades naturales o desarrolladas que poseen las personas, especialmente aquellas que son valiosas para realizar ciertas tareas o actividades dentro de un contexto profesional o creativo. • Por qué importa: Identificar y cultivar el talento es esencial para cualquier organización, ya que contribuye directamente a la innovación, la eficiencia y... Más se esconde.
Y ahora la preguntaPREGUNTA (interesante, por favor): Las preguntas, son la respuesta. Tras una reflexión, viene la gran pregunta. ¿Cuántas horas haces al día? Las preguntas poderosas están orientadas hacia la solución y no hacia el problema. Recuerdo a uno de mi mejores jefes que tenía pegado un papel en la puerta de su despacho que decía: ¿Tiene usted la solución o forma... Más incómoda:
¿Lo estás permitiendo tú también en tu empresa?
Entonces no te quejes.
¿Quieres cambiar esto? Te digo lo que a mí me suele funcionar:
— No promociones al que cae bien.
— Promociona al que piensa e incomoda (porque seguramente es el único que ve el problema).
— Y si alguien no aporta, no le pagues por estar, sino por los resultados que consigue.
Si en tu empresa nadie cuestiona nada… quizá ya estáis enterrados en la estupidez estructural que denunciaba Scott Adams.
📍 AgendaTu fabrica de tiempo. Es una lista de tareas o actividades planificadas para un período de tiempo específico, por ejemplo, una agenda de un estudiante podría incluir tareas como estudiar para un examen, hacer un trabajo en equipo y asistir a una reunión de club. Lo que es: Una agenda es un plan o una lista de ítems organizados que se... Más 15 minutos conmigo y te diré, con datos, quién frena… y quién empuja de verdad: 👉 alvaronavarrete.com
Porque si no cambias el sistema, el sistema te cambia a ti y acabas rodeado de Dilberts.