Únete a la comunidad de SúperPyme FREE TOUR.

¿Quieres aplicar a mi Servicio SúperPyme FreeTour?

Estoy seguro de que alguna vez has disfrutado de un  free tour (tour gratis). Te lo explico, por si acaso. Un «free tour» es un servicio popular en turismo que se refiere a un recorrido guiado en una ciudad donde no se fija un precio por adelantado.  Los participantes, turistas de la ciudad, hacen el recorrido sin pagar una tarifa. Al final del tour, cada visitante tiene la opción de dar una propina o contribución voluntaria basada en su percepción del valor y la calidad del tour. Este pago es completamente opcional y a discreción del participante. Lo hace un profesional titulado y le da siempre un toque personal premium que lo hace especial.  Este modelo permite al turista disfrutar de una experiencia personalizada con la libertad de valorar y recompensar el servicio según su propio criterio y capacidad económica. ¡A mí me encantan los FREE TOURS!

¡Pues yo lo hago en España desde hace más de 10 años!

Únete a las más de 200 pymes que ya han aprovechado mi SúperPyme FreeTour para acelerar su crecimiento. Si eres CEO o dueño de pyme y buscas potenciar tu negocio, contáctame en hola@alvaronavarrete.com. Selecciono tres proyectos cada mes para recibir mi servicio de consultoría sin pago inicial. Al final, tú decides el valor del servicio y me pagas según el valor que creas que te he aportado.

Para calificar, debes ser CEO o dueño de una pyme Española. Lo único que te pido es que estés dispuesto a compartir los números de tu negocio y tener una disposición abierta para hacer los cambios que sugiera y no perdamos el tiempo.

Para evaluar tu proyecto de manera efectiva y determinar cómo puedo aportar el mayor valor con mi servicio SúperPyme FreeTour, necesito información clara y concisa sobre varios aspectos clave de tu negocio. Aquí te detallo qué necesito saber:

Información básica para evaluar tu proyecto:

¿Quién eres y cuál es tu sueño?

  • Describe brevemente quién eres, tu trayectoria profesional y qué te motiva.
  • Explica el sueño o visión a 5 años vista de tu empresa: ¿qué impacto esperas lograr en tu industria o comunidad?

Cuatro ideas clave para tu negocio:

  • Propuesta de valor: ¿Qué hace único a tu producto o servicio? ?¿Cómo piensas cambiar el mundo?
  • Modelo de negocio: ¿Por qué te compran? ¿Cómo generas ingresos y entregas valor a tus clientes?
  • Desafíos actuales: ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrenta tu empresa?
  • Objetivos a corto plazo: ¿Qué esperas alcanzar en los próximos 6 a 12 meses?

Cuatro números a alto nivel:

  • Balance, cuenta de resultados y evolución de la tesorería: para dos trimestres.  Si el negocio parte de cero o es una start-up, tus previsiones a nivel macro.
  • Tasa de crecimiento: ¿Cómo ha cambiado tu negocio en términos de ventas en los últimos años?
  • Principales costos: Identifica tus dos o tres mayores gastos operativos.
  • Indicadores clave de rendimiento (KPIs): Los principales indicadores o métricas que usas para medir el éxito de tu empresa.
  • Stakeholders: Número de socios, empleados y proveedores clave. DAFO.

Esta información me ayudará a entender tu negocio, el sector, alinearme contigo y evaluar cómo puedo ayudarte.

 

Algunas FAQs que siempre me hacen:

  1. ¿Qué incluye el servicio? Los entregables son estos:
      •  Todo el contenido de mi tienda es gratis durante la colaboración. Plantillas, autodiagnósticos, guías y mis conocidas SúperPyme Boxes.
      • Guía básica de mejora personal con mi App DIARIO DE UN CEO, descargable en iTunes o Android.
      •  Pack de 20 preguntas.
      • Un autodiagnóstico.
      • Diseño o validación a alto nivel de la estrategia del negocio.
      •  Descriptivo 20 objetivos a 3 años vista, con el detalle básico a nivel de plan de acción.
      • Organigrama y matriz de responsables por objetivo operativo.
      • Diseño de control de gestión con base en la lógica BSC (balance Scorecard).
  2. ¿En cuánto está valorada la colaboración? La colaboración de 90 días con SúperPyme FreeTour está valorada en 9.000 € + IVA. Sin embargo, esa no es la pregunta que debes hacer. La verdadera cuestión es:

    ¿Cuánto vale tu tiempo y cuál es el coste de oportunidad que pierdes por seguir trabajando sin ayuda?

  3. ¿Cuánto dura el servicio? 90 días, un trimestre basándonos en  tres hitos a los 7, 21 ó 90 días.
  4.  ¿Cómo se trabaja? Trabajaremos de manera flexible para asegurarnos de que la comunicación sea fluida y los resultados sean claros y útiles. Crearemos una carpeta compartida en Google Drive donde almacenaremos todos los documentos, presentaciones y recursos importantes. Esto facilitará el acceso y la organización de la información, permitiéndote consultar y descargar los archivos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Aquí te explico cómo suelo comunicarme:
      • WhatsApp: Para mensajes rápidos, actualizaciones y preguntas inmediatas.
      • Email: Para detalles más extensos, envío de documentos y coordinación de agendas.
      • Llamadas: Para discusiones más detalladas y rápidas, ideal para aclarar dudas específicas.
      • Videollamadas: Para sesiones de consulta más completas, revisiones de progreso y presentaciones.
  5. ¿Qué recibo como entregable? Todos los entregables los suelo dar en formato Word, asegurando que puedas revisar, editar y guardar los documentos.
  6. ¿Qué necesito para calificar para el SúperPyme FreeTour? Para calificar, debes ser CEO o dueño de una pyme inscrita en España. Es esencial que estés dispuesto a compartir los números clave de tu negocio y tener una disposición abierta para recibir asesoramiento y realizar los cambios que sugiera.
  7. ¿Cómo accederé al servicio? Acceder al servicio SúperPyme FreeTour es sencillo y directo. Aquí tienes los pasos a seguir:
      1. Código de Descuento: Te daré un código de descuento especial que deberás aplicar en mi tienda online para acceder al servicio.
      2. Acceso al Servicio: Utiliza el código de descuento en mi tienda online para inscribirte formalmente en el servicio. Esto facilitará la gestión y organización de nuestra colaboración.
      3. Inicio de la Colaboración: Una vez inscrito, comenzaremos nuestra colaboración de 90 días, trabajando juntos a través de WhatsApp, email, llamadas y videollamadas. También crearemos una carpeta compartida en Google Drive para almacenar y compartir todos los documentos y recursos importantes. Yo te daré un código de descuento que deberás aplicar accediendo a mi tienda.
      4. Solicitud Inicial: Envía un correo electrónico detallando quién eres, tu proyecto y tus objetivos. Incluye información básica y cuatro números clave de tu negocio.
      5. Selección de Proyectos: Revisaré todas las solicitudes y seleccionaré tres proyectos cada mes. Si tu proyecto es seleccionado, recibirás un correo de confirmación.
  8. ¿Cómo y cuándo puedo aplicar al servicio? Puedes aplicar enviándome un correo electrónico en cualquier momento, describiendo tu proyecto y cómo esperas que mi servicio te beneficie. Realizo la selección de tres proyectos al inicio de cada mes.
  9. ¿Hay algún costo oculto en el servicio? No, el servicio está completamente basado en la voluntad. Al final de los 90 días o de cada fase del servicio, tú decides cuánto deseas contribuir, si es que decides hacerlo. No hay costos ocultos ni compromisos financieros obligatorios.
  10. ¿Qué pasa si no estoy satisfecho con el servicio? Si en algún momento no estás satisfecho con el asesoramiento proporcionado, puedes decidir no continuar sin ninguna penalización. Valoraría tus comentarios para mejorar el servicio.
  11. ¿Qué pasa si yo no estoy satisfecho con la colaboración? Si en algún momento siento que no puedo ayudarte o que estamos perdiendo el tiempo, dejaré de colaborar contigo de forma inmediata. Entiendo que a veces no es tu mejor momento para recibir ayuda, ya sea porque te falta la energía necesaria o la claridad para acometer con determinación los cambios que te sugeriré. Mi objetivo es que la colaboración sea beneficiosa para ti y tu empresa, y si no sientes que es así, es mejor poner fin a la colaboración para que puedas reenfocarte y retomar el camino cuando estés listo. Te adelanto que esto me pasa en el 40% de los Freetours. Tranquilo, que no pasa nada. Es mejor aplazar el proyecto y no estropear una buena relación.
  12. ¿Qué tipo de mejoras puedo esperar en mi negocio al finalizar el servicio? Mi objetivo es convertirte en un Súper CEO y tu pyme en una SúperPyme. Esto incluye mejoras en la gestión personal y empresarial, optimización de procesos, y la implementación de sistemas que faciliten la toma de decisiones basada en KPIs.
  13. ¿Cómo se mide el éxito del servicio? El éxito se mide a través de los cambios positivos en la gestión y operaciones de tu empresa, la simplificación de procesos, y el impacto en tus resultados financieros. Tendremos revisiones periódicas durante los 90 días para asegurarnos de que estamos en el camino correcto.
  14. ¿Puedo repetir el servicio o acceder a una consulta más allá de los 90 días? Aunque el servicio está diseñado para durar 90 días, estoy abierto a considerar extensiones o servicios adicionales según el caso específico y la disponibilidad.
  15. ¿Qué responsabilidad tengo yo como participante en el programa? Tu principal responsabilidad es estar comprometido con el proceso, ser honesto en la información que proporcionas, y estar abierto a implementar cambios. También se espera que participes activamente en las sesiones de consulta y feedback.
  16. ¿Qué tipo de información debo preparar antes de nuestra primera reunión? Es importante que prepares y tengas listos los estados financieros recientes, un resumen ejecutivo de tu negocio, y cualquier documentación relevante sobre procesos y operaciones actuales.
  17. ¿Cómo se maneja la confidencialidad de la información compartida? La confidencialidad es crucial. Todas las discusiones y documentos compartidos serán tratados con el máximo nivel de privacidad. Puedo firmar un acuerdo de confidencialidad si lo consideras necesario.
  18. ¿Qué ocurre si deseo dar por terminado el servicio antes de los 90 días? Puedes decidir terminar el servicio en cualquier momento sin penalización. Es importante que el proceso sea mutuamente beneficioso y satisfactorio.
  19. ¿Cómo se seleccionan los tres proyectos cada mes? ¿Qué criterios utilizas? Los proyectos se seleccionan basándose en el impacto potencial del asesoramiento, la disposición del líder de la empresa para implementar cambios, y la alineación con los valores de mi consultoría.
  20. ¿Hay seguimiento después de finalizar los 90 días? Ofrezco una sesión de seguimiento un mes después de finalizar el servicio para evaluar los progresos y ajustar cualquier detalle pendiente.
  21. ¿Puedo aplicar más de una vez si no fui seleccionado en la primera ocasión? Absolutamente. Si tu proyecto no fue seleccionado inicialmente, puedes aplicar nuevamente en futuros ciclos.
  22. ¿Qué sucede si tengo preguntas o necesito asesoramiento fuera de las sesiones programadas? Estoy disponible para consultas breves por correo electrónico o llamadas rápidas. Mi objetivo es apoyarte de manera efectiva durante los 90 días.
  23. ¿Este servicio se ofrece también en modalidad virtual? Sí, el servicio puede ser completamente virtual, lo que permite flexibilidad y la posibilidad de trabajar con empresas no solo localmente, sino también de otras regiones o países.
  24. ¿Qué diferencia a SúperPyme FreeTour de otros servicios de consultoría? Mi enfoque se basa en la personalización y el compromiso profundo con cada proyecto, además de la flexibilidad en la contribución voluntaria, lo que demuestra mi compromiso real con tu éxito.
  25. ¿Cómo puedo rentabilizar los beneficios de tu consultoría durante los 90 días? Lo de siempre: Es crucial mantener una comunicación abierta, ser receptivo a nuevas ideas, y estar dispuesto a hacer los cambios necesarios rápidamente.

Si tiene más preguntas, probablemente la mayoría las puedo responder desde mis FAQs generales o bien me preguntas desde la web.

Recibe gratis 1 truco a la semana. Más de 17.000 CEOs ya lo hacen.
* indica que es obligatorio

* Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Ir al contenido