Emprende y resiste para crecer: Un tratado de realismo y soluciones para emprendedores y pequeños empresarios
José Agustín Cruelles
EmprenderVer también propósito empresarial. Busca problemas en temas que te apasionen y en un nicho de mercado que te motive y entusiasme mucho. ¿Sabes ya cuál va a ser el problema que vas a solucionar? Ten siempre una conexión emocional con el problema que vayas a resolver. Si solo persigues el dinero tu clientes, empleados y proveedores se darán cuenta... Más es un procesoLo que es: Conjunto de actividades interrelacionadas o interactuantes que transforman elementos de entrada en resultados. Por qué importa: Comprender y optimizar los procesos es crucial para mejorar la eficiencia y efectividad de la organización, lo que puede llevar a una mayor productividad y reducción de costos. Más duro que, en la gran mayoría de casos, requiere esfuerzo, superación, constancia, perseveranciaEs volver a intentarlo una y otra vez, a pesar de las derrotas, hasta alcanzar el éxito. Voluntad + cabezonería inteligente:) Más y confianza en uno mismo.
Cuando un emprendimiento va bien es un árbol de crecimientoLo que hay que hacer sí o sí en un negocio. Si no creces, acabas cerrando. Es el proceso de aumentar en tamaño, cantidad o importancia. En el ámbito empresarial, el crecimiento se refiere al aumento de las ventas, los ingresos, el número de clientes o la expansión geográfica de una empresa. Por ejemplo, una empresa que busca crecer podría... Más, habitualmente lento, que tarda en dar sus frutos. Las cifras de fracasoSon aprendizajes que nos ayudan a crecer, a aprender. El problema es cuando el fracaso es de tal tamaño que nos toma meses o años para recuperarnos. Hay que buscar los microfracasos para que en el menor tiempo posible aprendamos lo necesario. Rodéate de un mentor, un coach y los técnicos que necesites para acelerar ese proceso.... Más de las Pymes son abrumadoras en cualquier país que se analicen. Las estadísticas indican que, en promedio, el 80 % de las Pymes fracasa antes de los cinco años y el 90 % de ellas no llega a los 10 años.
El objetivo de este libro no es idealizar la figura del emprendedorUn emprendedor es una persona que tiene una idea innovadora y se arriesga a ponerla en marcha, ya sea a través de la creación de un negocio propio o la innovación dentro de una empresa existente. El emprendimiento implica asumir riesgos y tomar decisiones importantes en busca de un objetivo. Un emprendedor puede ser una persona que comienza un negocio... Más ni del emprendimiento.
Este libro te mostrará el camino para resistir las múltiples dificultades que un emprendedor se puede encontrar en su camino y te dará las herramientas para construir las bases para el crecimiento de tu empresaTú máquina de generar dinero para poder comprar tu libertad personal. Una empresa es una organización creada con el objetivo de obtener ganancias a través de la producción o venta de bienes o servicios. Una empresa puede ser una entidad legalmente reconocida y puede tener una estructura jerárquica y departamentos específicos, como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, entre otros. Puede... Más. Si eres un apasionado con lo que haces ya tienes mucho ganado, pero hay más.
La pasión escasea y no es reemplazable. Esto tiene mucho que ver con lo que se tratará a lo largo del libro: tu propósitoPROPÓSITO EMPRESARIAL: Ver emprender / emprendedor. La razón de ser de tu empresa. Mi misión en la vida es erradicar la pobreza empresarial. Estoy comprometido con no permitir que un empresario viva en la carencia: de dinero, de tiempo, de vida en definitiva. La vida consiste en impacto, no en horas. En mi lecho de muerte estaré preguntándome si cumplí... Más y tu misiónLo que es: La declaración de misión define el propósito fundamental de una organización, explicando por qué existe y qué busca lograr en el corto plazo. Por qué importa: Sirve como brújula para alinear las decisiones diarias de la empresa, asegurando que todas las acciones y estrategias contribuyan a su objetivo principal. La misión empresarial es una declaración que describe... Más. Cualquiera invierte dineroEl dinero es una señal de confianza. El dinero nunca ha hecho a un hombre feliz y nunca lo hará. Cuanto más tiene, más quiere. En lugar de llenar un vacío, el dinero lo crea. Benjamin Franklin. El dinero es un medio de intercambio que se usa para facilitar la compra y venta de bienes y servicios. Además de ser... Más en preferentes, en Bankia, en Nueva Rumasa o en un depósito bancario al 0,75 %; cualquiera no crea productos de inversiónLo que es: La inversión implica destinar recursos, generalmente financieros, en activos o proyectos con el objetivo de obtener un beneficio futuro. En el contexto empresarial, puede incluir la compra de maquinaria, acciones, bonos, propiedades, o la inversión en investigación y desarrollo. Por qué importa: La inversión es fundamental para el crecimiento y la expansión de cualquier negocio. Al invertir... Más.
Tú vas a leer este libro porque tú no eres cualquiera. La buena noticia es que no necesitas ganar a nadie, crearás tu sistemaLo que es: Un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Por qué importa: En el contexto empresarial, un sistema bien diseñado y gestionado asegura la coherencia y la eficacia en la consecución de los objetivos organizacionales. Más en la empresa que te permitirá primero resistir y luego crecer.
José Agustín Cruelles Ruiz, ingeniero industrial, es un emprendedor que resiste.
- Con 24 años fundó la empresa de construcción Zadecon Construcción (www.zadeconconstruccion.com),
- Más tarde creó una actividad de ingeniería y consultoría industrial bajo la misma marca (www.zadecon.es).
- A raíz de esta, creó la empresa de formaciónLo que es: La formación en el contexto laboral se refiere a la educación y capacitación proporcionada a los empleados para mejorar sus habilidades y competencias, preparándolos para realizar tareas específicas o asumir roles más desafiantes dentro de la empresa. Por qué importa: La formación es crucial para mantener una fuerza laboral competente y motivada. Permite a los empleados desarrollar... Más Instituto de la ProductividadEficiencia: Todos los años estudiando la productividad no me habían dado más que trabajo. Era un fracaso rotundo. Chris me miró a los ojos y me dijo: la productividad es una mierda: He enseñado sobre productividad durante años y todas las personas a las que he dado clases de hecho están trabajando más, incluyéndome. ¿Por qué pasa eso? Porque la... Más Industrial (www.institutoindustrial.es)
- Y ahora ha lanzado la plataforma de formación a pequeños empresarios www.montsia-bs.com.
- Ha invertido en varias Start Ups y ha participado en la gestión de otras empresas para su reflotamiento.
Desde hace años comparte sus experiencias de manera gratuita con pequeños empresarios a través del Foro de educación financiera y sistemas de negocioUn negocio es una organización o empresa que busca obtener ganancias o beneficios económicos a través de la producción o venta de bienes o servicios. Los negocios pueden ser pequeñas empresas independientes o grandes corporaciones, y pueden operar en una amplia variedad de industrias, como la manufactura, el comercio minorista, los servicios financieros y la tecnología. Los negocios también pueden... Más. Es autor de varios libros relacionados con la productividad y la mejora de procesos y operaciones como, por ejemplo, Productividad industrial o Stocks, procesos y dirección de operaciones publicados por Editorial Marcombo.