Según la wikipedia, «Persona que se queja o protesta con frecuencia, especialmente si lo hace por costumbre o sin una causaLa causa desde un punto de vista de negocio se refiere a la razón subyacente de un problema o defecto en un producto o servicio. En otras palabras, es la raíz del problema. Identificar la causa de un problema es esencial para resolverlo de manera efectiva y prevenir que vuelva a ocurrir en el futuro. Un ejemplo podría ser una... Más importante». Y yo añado además que, «dícese de aquel tocapelotas que se queja por aquello que no puede cambiar». ¡Esos son los peores¡
Cuando trabajaba para la multinacional logística TNT, mi jefe Jerry, tenía pegado en al puerta de su despacho un DIN A4 que decía, «TIENE USTED UN PROBLEMALo que es: Un problema es una situación que presenta dificultades o impide el progreso hacia un objetivo deseado dentro de una organización.Por qué importa: Identificar y entender los problemas es esencial para cualquier empresa, ya que permite a los líderes y equipos tomar medidas correctivas y adaptativas para superar obstáculos y mejorar la eficiencia y efectividad operativa. Situación no... Más O FORMA PARTE DE LA SOLUCIÓN». ¿Te imaginas lo acojonante que era traspasar la puerta del boss? Algo así como esa escena de En busca del arca perdida, en la que Indiana Jones cierra los ojos y se entrega a su fe antes de cruzar el abismo para coger el Santo Grial.
¿Eres quejica? Todos lo somos. Bueno un poco. Eso sí, en la empresa y ante tus hijos, ¡ni de coña!
Mi madre, de pequeño, cuando me ponía a llorar como un borrego, me hacía ir al váter. Me decía, «Álvaro, a llorar al váter. Sales cuando acabes«. Y yo, que era un llorón de campeonato, lo cumplía a piés juntillas. Sin saberlo me enseñó que de poco sirve quejarse. Mover el culo en la dirección correcta es lo que te genera resultados, ¿no crees?
A los empresarios no nos gusta la gente quejica. Queremos personasDesde un punto de vista empresarial, las personas son consideradas como recursos valiosos para el funcionamiento y el éxito de una empresa. Las personas incluyen a los empleados, gerentes, propietarios, accionistas, proveedores, clientes y cualquier otra parte interesada en el negocio. • Los empleados son un recurso clave para una empresa, ya que son responsables de llevar a cabo las... Más que estén orientadas al resultadoLo que es: En términos empresariales, el resultado, o resultado neto, es la ganancia o pérdida final que una empresa obtiene al final de un período contable, después de restar todos los gastos e impuestos a los ingresos totales. Por qué importa: El resultado es un indicador clave de la salud financiera de una empresa. Un resultado positivo indica rentabilidad,... Más. Tampoco los tiquismiquis, esos que a todo le ponen pegas, en especial a las chorradas sin importancia. Nuestro ADN está centrado en solucionar problemas. A veces, debo reconocer, que esa programación que llevamos también nos traiciona y nos precipitamos. Consejo 1: Cuando contrates a alguien, evita los quejicas. Como tengas la mala suertePara los mediocres, la suerte es un factor clave. Sin embargo, los que no tenemos talento, como un servidor, preferimos confiar en los sistemas, la actitud y la constancia para alcanzar el éxito. La suerte rara vez es un plan viable; el verdadero éxito viene de la preparación y el esfuerzo repetido. Ejemplo: Un empresario que mejora su negocio siguiendo... Más de pillar uno, el equipoUn equipo es un grupo de personas que trabajan juntas con el objetivo de alcanzar una meta común. Los miembros de un equipo trabajan juntos para compartir ideas, recursos y habilidades para lograr un objetivo específico. Los equipos pueden ser de diversos tipos, como: • Equipos de trabajo: son equipos formados por personas que trabajan juntas en una misma empresa... Más estará corrompido en dos semanas.
Consejo 2: No te quejes, por fa. Hazte un favor a ti mismo y a quiénes te rodean. Sé estoico y acepta la realidad que te ha tocado vivir. Dedica toda tu energíaLa energía es la capacidad de realizar trabajo o provocar cambios en un sistema. Es un concepto fundamental en la física y se manifiesta en diversas formas, como la energía cinética, potencial, térmica, eléctrica, química y nuclear. En el contexto de la empresa y la economía, la energía es un recurso crítico que impulsa la producción, el transporte y el... Más a pensarEl acto de pensar es fundamental para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad. Implica procesar información, analizar situaciones, reflexionar sobre ideas y considerar diferentes perspectivas. Aquí tienes algunos aspectos clave sobre el pensamiento: Tipos de pensamiento • Pensamiento crítico: Analiza y evalúa información de manera objetiva. Se centra en la lógica, la evidencia y la... Más en mejorar tu negocioUn negocio es una organización o empresa que busca obtener ganancias o beneficios económicos a través de la producción o venta de bienes o servicios. Los negocios pueden ser pequeñas empresas independientes o grandes corporaciones, y pueden operar en una amplia variedad de industrias, como la manufactura, el comercio minorista, los servicios financieros y la tecnología. Los negocios también pueden... Más. En ayudar a tus empleados. En adelantarte a las necesidades de tus clientes. En hacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se... Más las cosas bien. En ganar dineroEl dinero es una señal de confianza. El dinero nunca ha hecho a un hombre feliz y nunca lo hará. Cuanto más tiene, más quiere. En lugar de llenar un vacío, el dinero lo crea. Benjamin Franklin. El dinero es un medio de intercambio que se usa para facilitar la compra y venta de bienes y servicios. Además de ser... Más y crecer con orden. En quitarte deuda malaLo que es: Deuda que no produce un retorno adecuado o consume recursos financieros que podrían ser mejor utilizados en otras áreas. Por qué importa: Puede limitar la flexibilidad financiera de la empresa y reducir su capacidad para invertir en oportunidades de crecimiento. Más, de esa cuyo ROIROI (Retorno sobre la Inversión): Lo que es: El ROI mide cuánto dinero ganas en relación con lo que has invertido. Es como saber cuánto has sacado de provecho por cada euro que has puesto en un proyecto o inversión.Por qué importa: Conocer el ROI te ayuda a entender si estás poniendo tu dinero en los lugares correctos. Es esencial... Más está por debajo de lo necesitas. En estar siempre en tu propio «Day one». Eso es lo que se espera de un CEO.
Yo sé que puedes. Si yo fuí capaz de dejar de ser el llorica de la casa, tu -fijo-, que puedes. Por cierto, espero que tus empleados no te manden al váter por llorica.
Feliz jornada;)