Del 1 al 10, ¿qué nota pondrías a tus relaciones con respecto a tus objetivos?
¿Sin interésLo que alguien espera recibir por una inversión o que se ha de pagar por pedir algo prestado. El interés es el costo del dinero prestado o la ganancia obtenida por invertir dinero. Cuando pides prestado dinero, pagas un interés adicional al monto principal del préstamo. Cuando depositas dinero en una cuenta de ahorros, ganas intereses como compensación por permitir... Más, no hay relación? ¡Menuda revelación!
Aunque suene a perogrullada, me costó años pillar que el interés marca la diferencia en las relaciones. No tanto en ello sino en que al saberlo, podía potenciar aquellas relaciones en las que tenía mayor interés y desinvertir en las que no. Desde entonces, tengo mi propia lista de relaciones, y te aseguro que cuando una falla, siempre es por falta de interés. Y lo contrario, a mejor resultadoLo que es: En términos empresariales, el resultado, o resultado neto, es la ganancia o pérdida final que una empresa obtiene al final de un período contable, después de restar todos los gastos e impuestos a los ingresos totales. Por qué importa: El resultado es un indicador clave de la salud financiera de una empresa. Un resultado positivo indica rentabilidad,... Más, mayor alineamiento del interés de las partes. Entonces, ¿en qué se basa el interés en las relaciones? Piénsalo un segundo.
Ah, las relaciones de negocios, ¿qué intereses buscamos en ellas? ¿Qué resultados obtienes a día de hoy? La respuesta es clara y contundente: buscamos resultados. Queremos stakeholdersLo que es: Identificación, análisis y gestión proactiva de las personas o grupos interesados que pueden afectar o ser afectados por las actividades de la empresa. Por qué importa: Mantener una buena relación con los stakeholders es vital para garantizar el apoyo continuo y la alineación con los intereses de la empresa. Más que nos ayuden a alcanzar metasLas metas son objetivos específicos que se establecen para alcanzar un resultado deseado. En un contexto empresarial, las metas son establecidas para lograr los objetivos de una organización, ya sea a corto o largo plazo. Estas metas son establecidas para asegurar que la organización se esté moviendo en la dirección correcta y para medir el progreso hacia el logro de... Más, que aporten su capitalDinero o activos materiales utilizados para generar renta. El capital es uno de los factores de producción en la economía, que se refiere a los recursos financieros y físicos que se utilizan para producir bienes y servicios. Esto incluye dinero, maquinaria, edificios y herramientas que las empresas utilizan para operar y generar ingresos. Un ejemplo de capital es el dinero... Más, sus habilidades y conocimientos, su red de contactos, y que estén dispuestos a trabajar en equipoUn equipo es un grupo de personas que trabajan juntas con el objetivo de alcanzar una meta común. Los miembros de un equipo trabajan juntos para compartir ideas, recursos y habilidades para lograr un objetivo específico. Los equipos pueden ser de diversos tipos, como: • Equipos de trabajo: son equipos formados por personas que trabajan juntas en una misma empresa... Más para lograr el éxitoLo que es: El éxito es una medida personal y subjetiva, definida por alcanzar las metas que uno mismo se ha propuesto, ya sean profesionales, personales o sociales. Por qué importa: Alcanzar el éxito es crucial porque actúa como un barómetro de nuestro desempeño y efectividad. Nos motiva a seguir adelante y a mejorar constantemente, reforzando nuestra reputación y contribuyendo... Más. Mi éxito. Nuestro éxito. Es así de simple¿Recuerdas cuándo empezaste en tu negocio? ¿Recuerdas esa primera venta? ¿Recuerdas cuándo tu primer cliente te ayuda a diseñar tu primer producto o servicio aportando un feedback constante sobre lo que quería y sobre cuánto estaba dispuesto a pagar por él? Traslada esa misma experiencia o sensación a tu primer empleado o a tu primer proveedor. ¿Qué ha pasado desde... Más.
En pocas palabras, las relaciones de negocios se fundamentan en el interés mutuo de obtener beneficios tangibles en un plazo. Buscamos socios que compartan nuestra visiónLo que es: La visión es una descripción inspiradora de lo que una organización aspira a ser en el futuro, guiando su trayectoria a largo plazo. Por qué importa: Actúa como una estrella polar, motivando y uniendo al equipo hacia metas comunes y ambiciosas, y ayuda a dar forma a la estrategia de desarrollo de la empresa. ¿Cómo afectará nuestra... Más y estén comprometidos en lograr resultados concretos. En este mundo apasionante, el interés es el motor que nos impulsa hacia el éxito.
Así que ya lo sabes, no tengas relaciones sin interés. Es perder el tiempoTodo requiere tiempo y no hay mayor bien escaso que el tiempo. El tiempo caduca. No se pudo recuperar el ayer. Además, se puede consumir con mayor o menor intensidad y de ahí obtener más o menos satisfacción por lo que haces. ¿Te has parado a pensar que todas las personas tenemos las mismas 24 horas durante los 365 días... Más. Elimínalas como lo harías de un grupo aburrido de wasap. Busca esas conexiones que te motiven, que te hagan avanzar hacia tus metas. Cuando las encuentres, dí claramente a la otra persona cual es tu interés. Como si hicieras un matching en Tinder pero de negocios. Apunta alto, cuanto más alto, mejor. Porque al final, sin interés, no hay relación. Y nadie quiere eso, ¿verdad?
Si lo haces, convertirás tu pyme en SuperPyme.