Me encuentro en la entrada de la oficina con José Antonio, un clienteAquel que te compra, como mínimo, dos veces. La primera te prueba y la segunda repite. Es quien paga tus facturas. Más de Málaga, y antes de empezar la reuniónUna reunión es un encuentro entre dos o más personas con el objetivo de discutir un tema o tomar decisiones. En un contexto empresarial, las reuniones son una herramienta comúnmente utilizada para discutir temas relacionados con el negocio, como estrategias, planes, problemas y proyectos. Las reuniones pueden ser presenciales o virtuales y pueden ser programadas o improvisadas. Pueden ser de... Más del consejo me dice:
“Álvaro, hoy vamos al grano, por favor… a mí ya no me quedan más que dos vueltas en la vida y no estoy para chorradas.”
Tiene 63 años.
Y me pongo a pensarEl acto de pensar es fundamental para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad. Implica procesar información, analizar situaciones, reflexionar sobre ideas y considerar diferentes perspectivas. Aquí tienes algunos aspectos clave sobre el pensamiento: Tipos de pensamiento • Pensamiento crítico: Analiza y evalúa información de manera objetiva. Se centra en la lógica, la evidencia y la... Más en esto de “las vueltas”, porque me parece una forma muy ingeniosa de representar la vida.
Todos tenemos el mismo tiempoTodo requiere tiempo y no hay mayor bien escaso que el tiempo. El tiempo caduca. No se pudo recuperar el ayer. Además, se puede consumir con mayor o menor intensidad y de ahí obtener más o menos satisfacción por lo que haces. ¿Te has parado a pensar que todas las personas tenemos las mismas 24 horas durante los 365 días... Más: 24 horas, 365 días, 80 años, 4.100 semanas.
Pero no todos lo dividimos igual…
Según el futurista alemán Christopher Patrick Peterka, la clave no está en cuánto tiempo tienes, sino en cómo lo divides.
Él defiende un principio muy humano que seguro te es familiar:
Cuanto menos te queda de algo, más lo valoras.
- La semana antes de vacaciones… vacías tu bandeja de entrada.
- La víspera de una operación… lo dejas todo atado.
- Si te dicen que te queda un año de vida… priorizas como nunca.
¿Verdad?
Y sin embargo, vivimos como si tuviéramos tiempo ilimitado. Dividimos el día en bloques de 15 minutos, las empresas en trimestres… y la vida en años.
¿Y si ese sistemaLo que es: Un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Por qué importa: En el contexto empresarial, un sistema bien diseñado y gestionado asegura la coherencia y la eficacia en la consecución de los objetivos organizacionales. Más estuviera mal planteado?
Peterka propone algo ingenioso: deja de contar tu vida en años y divídela en bloques de cinco.
Una persona de 80 años no tiene 80 unidades de un año, sino 16 bloques de cinco años.
En las empresas se usa como marco estratégico. ¿Por qué no aplicarlo a tu propia vida?
Si lo haces, todo cambia. Dejas de correr con la agendaTu fabrica de tiempo. Es una lista de tareas o actividades planificadas para un período de tiempo específico, por ejemplo, una agenda de un estudiante podría incluir tareas como estudiar para un examen, hacer un trabajo en equipo y asistir a una reunión de club. Lo que es: Una agenda es un plan o una lista de ítems organizados que se... Más en la mano y empiezas a mirar al horizonte.
Y te haces la preguntaPREGUNTA (interesante, por favor): Las preguntas, son la respuesta. Tras una reflexión, viene la gran pregunta. ¿Cuántas horas haces al día? Las preguntas poderosas están orientadas hacia la solución y no hacia el problema. Recuerdo a uno de mi mejores jefes que tenía pegado un papel en la puerta de su despacho que decía: ¿Tiene usted la solución o forma... Más del millón:
¿Qué quiero construir en este bloque? Pero, ¿cómo hacerlo?
– Elige una fecha para empezar (hoy sirve).
– Define tu bloque actual. Por ejemplo: si tienes 40 años, estás en el bloque 8 (2025–2030).
– Ponle nombre: focoEstar enfocado. Centrado en lo importante. Lo que es: Mantenerse enfocado en el trabajo implica dirigir la atención y los esfuerzos de manera constante hacia tareas específicas o metas, minimizando las distracciones y maximizando la eficiencia en la realización de las actividades. Por qué importa: Estar enfocado es crucial para la productividad individual y del equipo. Permite a los profesionales... Más, orden, reinvención…
– Decide 1 o 2 metasLas metas son objetivos específicos que se establecen para alcanzar un resultado deseado. En un contexto empresarial, las metas son establecidas para lograr los objetivos de una organización, ya sea a corto o largo plazo. Estas metas son establecidas para asegurar que la organización se esté moviendo en la dirección correcta y para medir el progreso hacia el logro de... Más que te transformen.
– Revísalo cada seis meses.
En resumen, tienes 16 bloques. Y ya has gastado unos cuantos.
¿Qué vas a hacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se... Más con el siguiente?
👉 Para ayudarte a pensar, decidir y priorizar con sentido, he creado la app Diario de un CEOApp descargable para móvil. Herramienta de mejora personal diseñada por mi. Sin duda, mi mejor servicio de consultoría y el que má alegrías me ha dado en esta vida;) Lo que es: Esta herramienta es un enfoque personalizado hacia el crecimiento personal, concebido para directores ejecutivos que buscan hacer un seguimiento de su evolución diaria. Permite reflexionar sobre las decisiones... Más.
Como harías con tu empresa… pero contigo. Pruébala.
Es gratis. Es tuya. Descárgatela y empieza a recuperar claridad y tiempo que nunca sobra.
Ya me contarás.