¿Por qué no tenemos tiempo?

Me encuentro en la entrada de la oficina con José Antonio, un cliente de Málaga, y antes de empezar la reunión del consejo me dice:

“Álvaro, hoy vamos al grano, por favor… a mí ya no me quedan más que dos vueltas en la vida y no estoy para chorradas.”

Tiene 63 años.

Y me pongo a pensar en esto de “las vueltas”, porque me parece una forma muy ingeniosa de representar la vida.

Todos tenemos el mismo tiempo: 24 horas, 365 días, 80 años, 4.100 semanas.

Pero no todos lo dividimos igual…

Según el futurista alemán Christopher Patrick Peterka, la clave no está en cuánto tiempo tienes, sino en cómo lo divides.

Él defiende un principio muy humano que seguro te es familiar:

Cuanto menos te queda de algo, más lo valoras.

  • La semana antes de vacaciones… vacías tu bandeja de entrada.
  • La víspera de una operación… lo dejas todo atado.
  • Si te dicen que te queda un año de vida… priorizas como nunca.

    ¿Verdad?

Y sin embargo, vivimos como si tuviéramos tiempo ilimitado. Dividimos el día en bloques de 15 minutos, las empresas en trimestres… y la vida en años.

¿Y si ese sistema estuviera mal planteado?

Peterka propone algo ingenioso: deja de contar tu vida en años y divídela en bloques de cinco.

Una persona de 80 años no tiene 80 unidades de un año, sino 16 bloques de cinco años.

En las empresas se usa como marco estratégico. ¿Por qué no aplicarlo a tu propia vida?

Si lo haces, todo cambia. Dejas de correr con la agenda en la mano y empiezas a mirar al horizonte.
Y te haces la pregunta del millón:

¿Qué quiero construir en este bloque? Pero, ¿cómo hacerlo?

– Elige una fecha para empezar (hoy sirve).
– Define tu bloque actual. Por ejemplo: si tienes 40 años, estás en el bloque 8 (2025–2030).
– Ponle nombre: foco, orden, reinvención…
– Decide 1 o 2 metas que te transformen.
– Revísalo cada seis meses.

En resumen, tienes 16 bloques. Y ya has gastado unos cuantos.

¿Qué vas a hacer con el siguiente?

👉 Para ayudarte a pensar, decidir y priorizar con sentido, he creado la app Diario de un CEO.

Como harías con tu empresa… pero contigo. Pruébala.

Es gratis. Es tuya. Descárgatela y empieza a recuperar claridad y tiempo que nunca sobra.

Ya me contarás.

Recibe gratis 1 truco a la semana. Más de 17.000 CEOs ya lo hacen.
* indica que es obligatorio

* Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Ir al contenido