¿Te has fijado?
Queremos perder peso, pero no cuidamos el sistemaLo que es: Un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Por qué importa: En el contexto empresarial, un sistema bien diseñado y gestionado asegura la coherencia y la eficacia en la consecución de los objetivos organizacionales. Más que nos hace comer bien cada día.
Queremos vender más, pero no revisamos cada semana si estamos generando oportunidades.
Queremos ser productivos, pero seguimos dejando que la agendaTu fabrica de tiempo. Es una lista de tareas o actividades planificadas para un período de tiempo específico, por ejemplo, una agenda de un estudiante podría incluir tareas como estudiar para un examen, hacer un trabajo en equipo y asistir a una reunión de club. Lo que es: Una agenda es un plan o una lista de ítems organizados que se... Más se llene sola.
Queremos lograr el objetivo, el número final, el premio.
El problemaLo que es: Un problema es una situación que presenta dificultades o impide el progreso hacia un objetivo deseado dentro de una organización.Por qué importa: Identificar y entender los problemas es esencial para cualquier empresa, ya que permite a los líderes y equipos tomar medidas correctivas y adaptativas para superar obstáculos y mejorar la eficiencia y efectividad operativa. Situación no... Más que yo veo es que la obsesión por el resultadoLo que es: En términos empresariales, el resultado, o resultado neto, es la ganancia o pérdida final que una empresa obtiene al final de un período contable, después de restar todos los gastos e impuestos a los ingresos totales. Por qué importa: El resultado es un indicador clave de la salud financiera de una empresa. Un resultado positivo indica rentabilidad,... Más nos ciega, pero nos olvidamos de que ese resultado… solo llega si el procesoLo que es: Conjunto de actividades interrelacionadas o interactuantes que transforman elementos de entrada en resultados. Por qué importa: Comprender y optimizar los procesos es crucial para mejorar la eficiencia y efectividad de la organización, lo que puede llevar a una mayor productividad y reducción de costos. Más está bien montado.
Un objetivo es el destino final:
- Quiero perder 5 kilos en 90 días.
- Quiero facturar 1 millón más este año.
- Quiero ganar una hora al día.
Pero la ventaja de crear sistemas es que te centras en lo que puedes controlar hoy.
Te libera de la ansiedad y el estrés por los resultados.
Te ayuda a mantener el enfoque, incluso cuando los resultados tardan en llegar.
Y lo mejor de todo es que te permite adaptarte y mejorar con el tiempoTodo requiere tiempo y no hay mayor bien escaso que el tiempo. El tiempo caduca. No se pudo recuperar el ayer. Además, se puede consumir con mayor o menor intensidad y de ahí obtener más o menos satisfacción por lo que haces. ¿Te has parado a pensar que todas las personas tenemos las mismas 24 horas durante los 365 días... Más.
Los objetivos por sí solos no sirven. ¿Por qué? Porque dependen de tu motivaciónMotivo que dirige a la acción. La motivación es el proceso interno o externo que impulsa a un individuo a actuar de cierta manera o tomar ciertas acciones. Puede ser intrínseca, es decir, derivada de la satisfacción personal que una tarea o actividad proporciona, o extrínseca, cuando la motivación proviene de factores externos como recompensas o castigos. Existen diferentes teorías... Más, del contexto y del momento.
En cambio, los sistemas no fallan. Son hábitos estructurados que generan resultados sin pensarEl acto de pensar es fundamental para la toma de decisiones, la resolución de problemas y la creatividad. Implica procesar información, analizar situaciones, reflexionar sobre ideas y considerar diferentes perspectivas. Aquí tienes algunos aspectos clave sobre el pensamiento: Tipos de pensamiento • Pensamiento crítico: Analiza y evalúa información de manera objetiva. Se centra en la lógica, la evidencia y la... Más en el plan de acción porque, en sí, el propio sistema es el plan de acción.
Lo único que tienes bajo control es el sistema. Y si el sistema es bueno, el resultado acaba llegando.
Fíjate en estos 10 ejemplos de sistemas que sustituyen objetivos:
- Objetivo: Aumentar las ventas un 15% este año.
Sistema: HacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se... Más seguimiento semanal con clientes clave y revisar oportunidades todos los viernes. - Objetivo: Mejorar la atención al clienteAquel que te compra, como mínimo, dos veces. La primera te prueba y la segunda repite. Es quien paga tus facturas. Más.
Sistema: Usar un sistema de tickets con prioridades y responder en menos de 3 horas. - Objetivo: Retener un 30% más de empleados.
Sistema: Reuniones mensuales de feedbackRetroalimentar. El feedback es la información que se recibe sobre el desempeño o el comportamiento de un individuo o un equipo. El retorno para que nos entendamos mejor. Puede ser positivo o negativo y se utiliza para mejorar el rendimiento y la productividad. Un ejemplo de feedback en un contexto empresarial podría ser un gerente que da retroalimentación a un... Más y planes de formaciónLo que es: La formación en el contexto laboral se refiere a la educación y capacitación proporcionada a los empleados para mejorar sus habilidades y competencias, preparándolos para realizar tareas específicas o asumir roles más desafiantes dentro de la empresa. Por qué importa: La formación es crucial para mantener una fuerza laboral competente y motivada. Permite a los empleados desarrollar... Más individual. - Objetivo: Reducir costes un 10%.
Sistema: Revisar gastos mensualmente y eliminar lo que no aporta valor. - Objetivo: Mejorar la productividadEficiencia: Todos los años estudiando la productividad no me habían dado más que trabajo. Era un fracaso rotundo. Chris me miró a los ojos y me dijo: la productividad es una mierda: He enseñado sobre productividad durante años y todas las personas a las que he dado clases de hecho están trabajando más, incluyéndome. ¿Por qué pasa eso? Porque la... Más.
Sistema: Metodologías ágiles y reuniones diarias de 15 minutos para priorizar. - Objetivo: Conseguir 500 suscriptores a la newsletter.
Sistema: Publicar dos artículos semanales y ofrecer lead• Lo que es: Un lead es un individuo o entidad que ha mostrado interés en los productos o servicios de una empresa, generalmente a través de acciones como suscribirse a un boletín informativo, descargar un contenido de la empresa, o rellenar un formulario en línea. En el contexto de ventas y marketing, un lead es un potencial cliente que... Más magnets claros. - Objetivo: Mejorar la reputación online.
Sistema: Responder a todas las reseñas en menos de una hora y pedir opiniones a clientes. - Objetivo: Reducir errores al 1,5%.
Sistema: Introducir listas de comprobación diarias y revisiones semanales de calidadSe refiere a la capacidad de un producto o servicio para cumplir o superar las expectativas de los clientes y cumplir con los estándares de la industria. Esto incluye aspectos como la confiabilidad, la seguridad, la eficiencia, la facilidad de uso, y la durabilidad. La calidad también puede referirse a la capacidad de una empresa para satisfacer las necesidades de... Más. - Objetivo: Mejorar el flujo de cajaConcepto financiero. Es el dinero que tu empresa genera a través de sus operaciones diarias, como ventas y servicios, antes de tener en cuenta los gastos no relacionados con esas operaciones. En otras palabras, es el efectivo que entra y sale de tu negocio solo por hacer lo que haces normalmente. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, el... Más.
Sistema: Control semanal de cobros/pagos y descuentos por pronto pago. - Objetivo: Fomentar la creatividad del equipoUn equipo es un grupo de personas que trabajan juntas con el objetivo de alcanzar una meta común. Los miembros de un equipo trabajan juntos para compartir ideas, recursos y habilidades para lograr un objetivo específico. Los equipos pueden ser de diversos tipos, como: • Equipos de trabajo: son equipos formados por personas que trabajan juntas en una misma empresa... Más.
Sistema: Un “Día de Ideas” mensual para proponer y debatir mejoras.
Los sistemas convierten la intención en acción. Son como el huerto: cada día lo riegas, lo cuidas y lo cultivas, y al final recoges.
Los objetivos solo son la foto de la zanahoria soñada.
Porque los sistemas son predecibles, medibles y mejorables. Y lo mejor: funcionan aunque tengas un mal día.
Así que antes de fijar un objetivo, pregúntate:
¿Qué sistema puedo crear para que X pase de forma natural, casi automática?
Si necesitas ayuda para crear el sistema que tu pyme necesita, escríbeme a hola@alvaronavarrete.com con el asunto: “Quiero un sistema, no solo objetivos”.
MideEs el acto de cuantificar o evaluar algo utilizando herramientas o criterios específicos para obtener datos precisos. En el ámbito empresarial, medir es fundamental para entender el rendimiento, identificar problemas y tomar decisiones basadas en hechos. Ejemplo: Un CEO mide la rentabilidad de cada proyecto evaluando los ingresos generados en comparación con los costos, para ajustar la estrategia de la... Más. SimplificaEs el proceso de hacer algo más sencillo eliminando lo innecesario y concentrándose en lo esencial. En los negocios, simplificar puede significar reducir tareas, procesos o productos que no aportan valor, para enfocarse en lo que realmente genera resultados. Ejemplo: Un CFO simplifica el proceso de aprobación de presupuestos eliminando pasos redundantes, lo que acelera la toma de decisiones y... Más y gana dineroEs el resultado de generar ingresos o beneficios a partir de una actividad productiva o comercial. En el mundo empresarial, ganar dinero es el objetivo principal, y se logra ofreciendo productos o servicios que aporten valor al cliente, a cambio de una retribución económica. Ejemplo: Una empresa gana dinero al vender sus productos con un margen superior al coste de... Más.