¿En qué se diferencia un auditor de un consultor?

Me lo preguntan mucho.
La respuesta es sencilla, pero conviene entenderla bien si no quieres pagar por un servicio pensando que es otro.

La auditoría verifica. Evalúa. Comprueba.
La consultoría propone. Aconseja. Mejora.

La auditoría te dice dónde estás. La consultoría te lleva a donde quieres llegar.

La auditoría es la Fase I: recoge datos, redacta la memoria y pone el foco en el problema comparando con el estándar.

La consultoría es la Fase II: se arremanga y ejecuta la solución.

Una detecta, la otra actúa. Y sin diagnóstico, no hay receta que funcione.

Son servicios diferentes, aunque se complementan. Yo hago las dos cosas, pero no al mismo tiempo.

1. Enfoque del trabajo

  • El auditor entra a revisar lo que hay. No da su opinión personal, sino que contrasta hechos con criterios objetivos (una norma, un modelo, una ley, un procedimiento).

  • El consultor entra a ayudar a cambiar lo que hay. Da recomendaciones. Propone caminos. Diseña soluciones.

2. Relación con el cliente

  • El auditor mantiene distancia. Su rol es neutro. No toma decisiones, no cambia nada, no se mete en la gestión.

  • El consultor sí se implica. Ayuda a definir el qué y el cómo. A veces incluso lo ejecuta.

3. Resultado esperado

  • La auditoría responde a una pregunta: ¿cumples o no cumples?

  • La consultoría responde a otra: ¿cómo puedes mejorar?

Tres ejemplos prácticos (de los que uso con mis clientes):

  1. Caso de calidad ISO 9001
    ▸ Como auditor: reviso si el sistema de calidad cumple con los requisitos de la norma.
    ▸ Como consultor: ayudo a implantar ese sistema desde cero o a mejorarlo si ya existe.

  2. Caso de procesos internos
    ▸ Como auditor: analizo si los procesos están definidos, seguidos y medidos correctamente.
    ▸ Como consultor: rediseño los procesos para que sean más ágiles, más rentables o más fáciles de delegar.

  3. Caso modelo EFQM
    ▸ Como auditor evaluador REDEX: asigno una puntuación objetiva según el modelo.
    ▸ Como consultor: trabajo con el CEO para subir esa puntuación, área por área.

Si eres CEO, necesitas los dos perfiles.
Primero el auditor te dice dónde estás. Luego el consultor te ayuda a decidir a dónde vas y cómo llegar.

Yo hago ambos roles, pero no los mezclo. Porque si te audito no te puedo asesorar… y si te asesoro no te puedo auditar.

¿Hablamos?

Recibe gratis 1 truco a la semana. Más de 17.000 CEOs ya lo hacen.
* indica que es obligatorio

* Utilizamos Mailchimp como plataforma de marketing. Al hacer clic a continuación para suscribirte, aceptas que tu información se transferirá a Mailchimp para su procesamiento. Más información sobre las prácticas de privacidad de Mailchimp. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Ir al contenido