Ya en el 100 a. C. el griego Arquímedes decía, no sin razón, aquello de «dadme un punto de apoyo y moveré el mundo». No era nadie el tipo. Pero yendo al grano, permíteme usar esa historia para que puedas hacerAcrónimo: Hábito para Atraer, Convertir en cliente, Entregando lo prometido a los clientes y reunir o cobrar el dinero que deben pagarte a cambio. La mayoría de los negocios sigue la secuencia HACER, pero no es necesario que sea así. Algunos negocios cobran antes de proporcionar sus servicios. Y otros pueden proporcionar un servicio antes de que el prospecto se... Más crecer tu Pyme y tengas pasta en el negocioUn negocio es una organización o empresa que busca obtener ganancias o beneficios económicos a través de la producción o venta de bienes o servicios. Los negocios pueden ser pequeñas empresas independientes o grandes corporaciones, y pueden operar en una amplia variedad de industrias, como la manufactura, el comercio minorista, los servicios financieros y la tecnología. Los negocios también pueden... Más que es, en definitiva, a lo que vamos. Ganar más dineroEl dinero es una señal de confianza. El dinero nunca ha hecho a un hombre feliz y nunca lo hará. Cuanto más tiene, más quiere. En lugar de llenar un vacío, el dinero lo crea. Benjamin Franklin. El dinero es un medio de intercambio que se usa para facilitar la compra y venta de bienes y servicios. Además de ser... Más trabajando lo justo.
Una palanca no es más que una máquina simple¿Recuerdas cuándo empezaste en tu negocio? ¿Recuerdas esa primera venta? ¿Recuerdas cuándo tu primer cliente te ayuda a diseñar tu primer producto o servicio aportando un feedback constante sobre lo que quería y sobre cuánto estaba dispuesto a pagar por él? Traslada esa misma experiencia o sensación a tu primer empleado o a tu primer proveedor. ¿Qué ha pasado desde... Más que te permite amplificar tu fuerza o tu velocidad. Un punto de apoyo que te permitirá transformar tu pyme en SuperPYME más rápido y a menor coste, venciendo resistencias que sin ella nos parecerían imposibles.
El milagro físico se fundamenta en el principio de acción-reacción. Es obvio que debes escoger bien la palanca, el grado de inclinación y mejor aún el punto sobre el cuál quieras apoyarte para maximizar esa fuerza. Ojo con esto ya que esta habilidad se va adquiriendo tras haber roto algunas palancas y otras muchas piedras.
En la lista de mis palancas favoritas te sugiero que pongas atención a estas cinco. Concéntrate en una de ellas y ve familiarizándote en el manejo. Con el tiempoTodo requiere tiempo y no hay mayor bien escaso que el tiempo. El tiempo caduca. No se pudo recuperar el ayer. Además, se puede consumir con mayor o menor intensidad y de ahí obtener más o menos satisfacción por lo que haces. ¿Te has parado a pensar que todas las personas tenemos las mismas 24 horas durante los 365 días... Más las irás dominando y combinando. Ya verás como más pronto que tarde le pillas el gustillo al tema y cuál cinco dedos de una mano, acabas siendo un artista digno de nuestro buen amigo Arquímedes.
Por cierto que el orden me es indiferente. Tu ya sabes de qué pié cojeas y sabrás cuál de ellas es en la que debes poner mayor atención en este preciso momento.
#1. Domina las finanzas. Domina los números. El balance, la cuenta de resultados y el flujo de cajaConcepto financiero. Es el dinero que tu empresa genera a través de sus operaciones diarias, como ventas y servicios, antes de tener en cuenta los gastos no relacionados con esas operaciones. En otras palabras, es el efectivo que entra y sale de tu negocio solo por hacer lo que haces normalmente. Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa, el... Más que es el principal talón de Aquiles que sufrimos como empresarios.
Si no eres bueno en ese campo, búscate a alguien de confianza que lo sea. Repito, de CONFIANZA. Por confianza entiendo que esté alineado con tus valoresLo que es: Los valores son los estándares o cualidades consideradas inherentemente valiosas o deseables en una organización, que guían el comportamiento de sus miembros. Por qué importa: Proporcionan un marco ético y moral para las operaciones de la empresa y son cruciales para construir una marca fuerte y coherente que resuene con clientes, empleados y otros stakeholders.... Más y acciones.
#2. Sé el Rey de las ventas. Si no sabes vender, apaga y vámonos, que decía aquel. Ante todo, eres vendedor. Desde que venimos al mundo, vendemos por llamar la atención de nuestros padres ante nuestros hermanos o incluso cuando tenemos preferencia por un restaurante y lo recomendamos. Nos vendemos cuando queremos ser favorecidos ante algo. No le tengas miedoEl miedo es una emoción básica que se activa en situaciones percibidas como amenazantes o peligrosas. Es una respuesta natural del cuerpo ante una situación que se considera una amenaza para la supervivencia, y se caracteriza por la activación del sistema nervioso simpático, que provoca cambios fisiológicos como aumento de la frecuencia cardíaca, sudoración, tensión muscular, entre otros. En un... Más a vender. Recuerda: Lead• Lo que es: Un lead es un individuo o entidad que ha mostrado interés en los productos o servicios de una empresa, generalmente a través de acciones como suscribirse a un boletín informativo, descargar un contenido de la empresa, o rellenar un formulario en línea. En el contexto de ventas y marketing, un lead es un potencial cliente que... Más generation (genera prospectos). Lead conversion (conviértelos en ventas) y Custumer fulfillment (cuida de tus clientes para que se enamoren de ti).
No dejes de vender. No hay nada malo en ello aunque la sociedad tenga algún prejuicio contra ello. Saber venderse dentro y fuera de tu empresaTú máquina de generar dinero para poder comprar tu libertad personal. Una empresa es una organización creada con el objetivo de obtener ganancias a través de la producción o venta de bienes o servicios. Una empresa puede ser una entidad legalmente reconocida y puede tener una estructura jerárquica y departamentos específicos, como finanzas, marketing, operaciones, recursos humanos, entre otros. Puede... Más, es todo un superpoder.
# 3. Los sistemas.Rutinasde trabajo. Procedimiento. Los sistemas son conjuntos de elementos interconectados que trabajan juntos para lograr un objetivo específico. En el ámbito empresarial, los sistemas son utilizados para mejorar la eficiencia, la productividad y la rentabilidad del negocio. Algunos ejemplos de sistemas comunes en las empresas incluyen: • Sistemas de información: Conjunto de herramientas y aplicaciones utilizadas para recolectar, almacenar, procesar... Más Si quieres dominar tu empresa, crea una cultura de sistemas. El producto final de un sistemaLo que es: Un conjunto de elementos que interactúan entre sí para lograr un objetivo común. Por qué importa: En el contexto empresarial, un sistema bien diseñado y gestionado asegura la coherencia y la eficacia en la consecución de los objetivos organizacionales. Más es un resultadoLo que es: En términos empresariales, el resultado, o resultado neto, es la ganancia o pérdida final que una empresa obtiene al final de un período contable, después de restar todos los gastos e impuestos a los ingresos totales. Por qué importa: El resultado es un indicador clave de la salud financiera de una empresa. Un resultado positivo indica rentabilidad,... Más PREDECIBLE. Dicho de otras palabras, ante un mismo conjunto de valores de entrada, obtendremos un mismo resultado de salida.
Como si de una fábrica se tratase. En cuanto lo consigas, ganarás dos horas al día para ti y para todos los suyos. Además conseguirás replicar tu modelo y crecer más fácilmente. ¿Me sigues?
Diseña un buen organigramaLo que es: Un diagrama que muestra la estructura organizativa de una empresa, incluyendo la relación y jerarquías entre diferentes posiciones y departamentos. Por qué importa: El organigrama ayuda a entender cómo está organizada la empresa, facilita la comunicación y clarifica roles y responsabilidades dentro de la organización. Más que soporte tu proyecto de empresa. Implanta métricas y KPI’s. Luego, domina los procedimientosLos procedimientos son las instrucciones detalladas y secuenciales que indican cómo realizar tareas específicas en la empresa. Garantizan que las actividades se ejecuten de manera consistente y conforme a los estándares de la organización. Los procedimientos aportan claridad y orden en la ejecución diaria. Objetivo de los procedimientos: Asegurar la uniformidad, calidad y cumplimiento en la realización de tareas, facilitando... Más y haz que cualquier empleado sepa hacer las cosas de forma repetible; rutinaria. Eso hará que puedas McDonalizar tu negocio (yo lo llamo así) y ponerlo en piloto automático. Si, si, … copia y pega.
# 4. Las personasDesde un punto de vista empresarial, las personas son consideradas como recursos valiosos para el funcionamiento y el éxito de una empresa. Las personas incluyen a los empleados, gerentes, propietarios, accionistas, proveedores, clientes y cualquier otra parte interesada en el negocio. • Los empleados son un recurso clave para una empresa, ya que son responsables de llevar a cabo las... Más. Hay que saber construir equipos. Talento• Lo que es: El talento se refiere a las habilidades naturales o desarrolladas que poseen las personas, especialmente aquellas que son valiosas para realizar ciertas tareas o actividades dentro de un contexto profesional o creativo. • Por qué importa: Identificar y cultivar el talento es esencial para cualquier organización, ya que contribuye directamente a la innovación, la eficiencia y... Más, talento y más talento. Sin él no haremos, tampoco nada ya que las personas marcan la diferencia. Crea espacios de trabajoEl trabajo es una actividad que se realiza con el objetivo de obtener un beneficio económico o social. En el contexto empresarial, el trabajo se refiere a las actividades que se realizan para producir bienes o servicios y generar ingresos para la empresa. El trabajo puede ser realizado por empleados o contratistas, y puede ser remunerado o no . Existen... Más singulares donde las personas se sientan únicas. Delega. Haz crecer a tu gente. Trabaja en equipoUn equipo es un grupo de personas que trabajan juntas con el objetivo de alcanzar una meta común. Los miembros de un equipo trabajan juntos para compartir ideas, recursos y habilidades para lograr un objetivo específico. Los equipos pueden ser de diversos tipos, como: • Equipos de trabajo: son equipos formados por personas que trabajan juntas en una misma empresa... Más. Motiva. Ilusiónales.
Implanta marcos de trabajo ágiles como ScrumEs un marco de trabajo ágil que se utiliza para gestionar proyectos y productos complejos. Se basa en el trabajo en equipo, la entrega continua y la retroalimentación continua. Uno de los mejores, por no decir, el mejor a mi humilde juicio, es el marco de trabajo ágil para resolver proyectos complejos o muy, muy complejos. Scrum persigue no solo... Más, KanbanEs un enfoque ágil que se centra en la visualización del flujo de trabajo y la limitación de la cantidad de trabajo en progreso. Se utiliza para mejorar la eficiencia y la eficacia de los procesos de producción. Do, Doing, Done --> Hacer, haciendo, hecho. El Kanban es un sistema de gestión visual utilizado para controlar y mejorar el flujo... Más o PMP. Cualquier sistema e trabajo que te permita avanzar en el management 3.0.Management 3.0 es un enfoque de liderazgo y gestión de proyectos que se centra en la motivación, el desarrollo y el bienestar de los empleados. El grupo es la figura principal y ya no el individuo. Creado por Jurgen Appelo. Un ejemplo de cómo se aplica Management 3.0 en la práctica podría ser una empresa que decide adoptar un sistema... Más servirá para que tu empresa se vaya transformando también en una fábrica de líderes.
# 5. La tecnología es la palanca que te hará mover el mundo. Domina los embudos de venta. Digitaliza tu Pyme de punta a punta. Domina la atención de tus clientes y empleados a través de las rr.ss. En definitiva, piensa como un nativo 4.0.y al hacerlo conseguirás ir mucho más deprisa ya adelantar a tus competidores por la derecha. Sin duda.
Si haces un buen uso de estas cinco palancas, ganarás dinero, tendrás libertad personal y conseguirás convertir tu sueño de empresario Pyme en SUPERpyme.
Mira mi tiktok si lo prefieres
Hasta pronto.
Álvaro Navarrete, Empresario y Socio“El mejor socio es el que no tienes.” Sin duda alguna, es uno de los principales errores del emprendedor y te aseguro que, de una u otra forma, todos lo hemos cometido por falta de experiencia y madurez empresarial o miedo a emprender en solitario. Te aseguro que en el ranking de mis errores es de los que más caro... Más Fundador de SUPERpyme.es